Santiago, Alameda de las Delicias : [Monumento a los Historiadores de la Independencia, con medallones de bronce en relieve en la base del obelisco, de los rostros de Manuel Antonio Tocornal, Antonio García Reyes, Salvador Sanfuentes y Diego José Benavente] [fotografía] C. Kirsinger & Cía.



Descripción Física
1 tarjeta postal : colotipo, fotomecánico monocromo sobre papel ; 8,8 x 13,8 cm.
Notas
General
Dedicatoria manuscrita : "Desde ésta les envio muchos besos y cariños Anita. Santiago 27/4/920". Dirigida a la Señorita Magdalena Kirger. Hotel Mayard, 11 rue Micher Paris, Francia.
En el retiro: Sello postal de Correos de Chile; formato vertical dentado, 12 centavos, color rojo, imagen de F. A. Pinto y timbres postales.
Propiedad de C. Kirsinger & Cia., Valparaíso (crédito impreso en el retiro).
N° impreso en el retiro: 200936.
Imagen ocupa el alto y ancho del soporte.
En el retiro: Eje divisor; texto del mensaje (izquierda) nombre y dirección (derecha).
Orden numérico de la colección: 33/12.
Acceso
Fotografía disponible en soporte digital.
Resumen
Monumento a los Historiadores de la Independencia: Erigido durante la Intendencia de Santiago de don Benjamín Vicuña Mackenna, en 1873. Creación del escultor chileno, Nicanor Plaza.
Alameda de las Delicias: En el Santiago colonial fue llamada Paseo de La Cañada, luego nombrada Alameda de las Delicias; conserva este nombre hasta 1925; Un Decreto Ley, publicado en el Diario Oficial el 27 de marzo de 1925, señala que pasa a llamarse "Avenida Bernardo O'Higgins". En la década del 70, es nombrada "Avenida Libertador Bernardo O'Higgins".
Términos de uso y reproducción
Patrimonio cultural común
Fuente de adquisición
Colección comprada a ; Carlos Cornejo ; 2015.
Datos biográficos o históricos
Nicanor Plaza: Primera generación de la asignatura de escultura en la Academia de Bellas Artes (Facultad de Bellas Artes) de la Universidad de Chile, en 1863 se matricula en París, siendo alumno de François Jouffroy. Regresa a Chile en 1873 y asume el cargo de Director de la Academia de Bellas Artes de Santiago.
Carlos Kirsinger & Cía.: En 1859, los ciudadanos alemanes, Carlos Kirsinger y Reinaldo Weinreich, fundan en Valparaíso su casa matriz y una sucursal en Santiago, en 1889, abren una sucursal en Concepción. Sus primeras ediciones son de 1901.
Referencia Bibliográfica
Santiago, Alameda de las Delicias : [Monumento a los Historiadores de la Independencia, con medallones de bronce en relieve en la base del obelisco, de los rostros de Manuel Antonio Tocornal, Antonio García Reyes, Salvador Sanfuentes y Diego José Benavente] [fotografía] / C. Kirsinger & Cía. Valparaíso : C. Kirsinger & Cía. 1920. 1 tarjeta postal : colotipo, fotomecánico monocromo sobre papel ; 8,8 x 13,8 cm. .
Tema relacionado
Clasificaciones
Autor: C. Kirsinger y Ca. (Valparaíso, Chile)
Colección: Archivo Fotográfico / Carlos Cornejo
Materias: Historia - Fotografías - Chile - Vicuña Mackenna, Benjamín - Monumentos - Tarjetas postales - Escultores - Santiago - Arquitectura del paisaje - Avenida Libertador Bernardo O'Higgins (Santiago, Chile) - Plaza, Nicanor - Santiago (Chile : Ciudad) - Weinreich, Reinaldo - ALAMEDA DE LAS DELICIAS (SANTIAGO, CHILE: CALLE) - Kirger, Magdalena
Tipo de objeto: Fotografía
Año: 1920
Datos de publicación: Valparaíso : C. Kirsinger & Cía. 1920.
Tipo de acceso: Acceso en línea
BN Código: AF0016903
N° Sistema: 1117860
BND id: 612021
Encuentra más de:
Santiago en BND Territorial
Santiago en Memoria Chilena