Biblioteca Nacional Digital de Chile
Ir a BIBLIOTECA NACIONAL DIGITAL

Archivo Fotográfico / Carlos Cornejo

Antofagasta-Banco Español de Chile, Vicaría Apostólica e Iglesia Parroquial : [y el Grand Hotel] [fotografía].

  • Recursos
  • Metadatos
  • Anverso
  • Reverso

Metadatos

Título
Antofagasta-Banco Español de Chile, Vicaría Apostólica e Iglesia Parroquial : [y el Grand Hotel] [fotografía].  
Descripción
Grand Hotel (1907-1920): Edificio de arquitectura ecléctica, de madera en tres plantas. Un incendio, lo destruye en el año 1920. Propiedad del hotelero E. Leber. Banco Español Italiano; Fundado en abril de 1900, pasa a denominarse Banco Español de Chile, el 31 diciembre de 1905, En 1982, por la crisis económica de Chile el banco fue liquidado y sus activos adquiridos por la institucion financiera Banco Santander Chile (1978). 
Tipo de acceso
Acceso en línea 
Tipo
Fotografía 
Datos de Publicación
Antofagasta ; [Editor no identificado] , [1920].  
Descripción Física
1 tarjeta postal : huecograbado, fotomecánico monocromo sobre papel ; 14 x 9 cm.
 
Notas

General

Edición en tonalidad verde.
Impreso en el retiro: Tarjeta Postal- Carte postale-Union postale universelle ; Tiene eje divisor.
Timbre de correos Brasil, impreso en el tiro: "Río Grande 11 Maio..."
Dedicatoria manuscrita en francés, en el retiro, dirigida a Messieurs et mademoiselles Ruffies leurs parents-Río Grande. Etat de Río Gde do sul-Brasil: "Antofagasta 19 avril 192[0] Chers petits mignons la ou il y a une croix a p'encre est l'hotel au habit votre grand papa- N'est ce pas qu'il y á une belle église à côté? Votre grande papa qui a beaucoup dã saudades a vous de qui vous embrasse de tout seu coeur.
Postal que envía el abuelo: Anuncia que marcó con una cruz el hotel en que se hospeda, próximo a una bonita iglesia.

Acceso

Fotografía disponible en soporte digital.

Resumen

Grand Hotel (1907-1920): Edificio de arquitectura ecléctica, de madera en tres plantas. Un incendio, lo destruye en el año 1920. Propiedad del hotelero E. Leber.
Banco Español Italiano; Fundado en abril de 1900, pasa a denominarse Banco Español de Chile, el 31 diciembre de 1905, En 1982, por la crisis económica de Chile el banco fue liquidado y sus activos adquiridos por la institucion financiera Banco Santander Chile (1978).

Términos de uso y reproducción

Patrimonio cultural común

Datos biográficos o históricos

Catedral San José: Tercer Templo, después del gran incendio (15 de noviembre de 1906); Construido en hierro, piedra y cemento, entre los años 1907 y 1917. Su arquitectura es de estilo neo gótico, sus vitrales, traidos desde Alemania, fueron diseñados y elaborados por la empresa alemana Franz Mayer, con los misterios del Rosario, imágenes de San José, y San Miguel Arcángel. Obra dirigida por el arquitecto Miguel Zamora y el albañil Juan Barbará. Ubicada en la Calle San Martín, frente a la Plaza Colón. En 1914, pasa a ser nombrada Catedral Arquidiocesana.

Idioma

Texto en francés.
 
Referencia Bibliográfica
Antofagasta-Banco Español de Chile, Vicaría Apostólica e Iglesia Parroquial : [y el Grand Hotel] [fotografía]. Antofagasta ; [Editor no identificado] , [1920]. 1 tarjeta postal : huecograbado, fotomecánico monocromo sobre papel ; 14 x 9 cm. .
 
Materia
Antogafasta (Chile) - Banco Español (Antofagasta, Chile) - Banco Santander (Chile) - Catedral San José (Antofagasta, Chile) - Edificios históricos - Fotografías - Historia - Tarjetas postales 
Años
1920 
Idioma
fre 
Colección
Archivo Fotográfico / Carlos Cornejo 
BND Id
611641 
Códigos BN
AF0016519 
Nº sistema
1110956 
Miniatura