Biblioteca Nacional Digital de Chile
Ir a BIBLIOTECA NACIONAL DIGITAL

Archivo Fotográfico / Carlos Cornejo

La Alameda. Santiago., Chile [fotografía] Eggers & Cia.

  • Recursos
  • Metadatos
  • Anverso
  • Reverso

Metadatos

Título
La Alameda. Santiago., Chile [fotografía] Eggers & Cia. 
Descripción
Alameda de las Delicias: Vista de la torre de la Iglesia San Francisco, el Monumento a los Historiadores de la Independencia, paseantes, tranvías y carros de sangre] Monumento a los Historiadores de la Independencia: En la base del obelisco tiene medallones de bronce en relieve de los rostros de Manuel Antonio Tocornal, Antonio García Reyes, Salvador Sanfuentes y Diego José Benavente. Erigido durante la Intendencia de Santiago de don Benjamín Vicuña Mackenna, en 1873. Creación del escultor chileno, Nicanor Plaza. Alameda de las Delicias: En el Santiago colonial fue llamada Paseo de La Cañada, luego nombrada Alameda de las Delicias; conserva este nombre hasta 1925; Un Decreto Ley, publicado en el Diario Oficial el 27 de marzo de 1925, señala que pasa a llamarse "Avenida Bernardo O'Higgins". En la década del 70, es nombrada "Avenida Libertador Bernardo O'Higgins". 
Autor(es)
Eggers & Cia. (Chile) 
Tipo de acceso
Acceso en línea 
Tipo
Fotografía 
Datos de Publicación
Valparaíso : Eggers y Cia. , [Entre 1907 y 1910].  
Descripción Física
1 tarjeta postal : medio tono, fotomecánico monocromo sobre papel ; 12 x 8 cm.
 
Notas

General

Orden numérico del autor: 33/21.
Eggers & Cia., Valparaiso. (crédito impreso en el retiro).
Postal coloreada sobre tinta metálica, origen de las postales de platino.
Manchas en el reverso.
Imagen con bordes blancos.

Acceso

Fotografía disponible en soporte digital.

Resumen

Alameda de las Delicias: Vista de la torre de la Iglesia San Francisco, el Monumento a los Historiadores de la Independencia, paseantes, tranvías y carros de sangre]
Monumento a los Historiadores de la Independencia: En la base del obelisco tiene medallones de bronce en relieve de los rostros de Manuel Antonio Tocornal, Antonio García Reyes, Salvador Sanfuentes y Diego José Benavente. Erigido durante la Intendencia de Santiago de don Benjamín Vicuña Mackenna, en 1873. Creación del escultor chileno, Nicanor Plaza.
Alameda de las Delicias: En el Santiago colonial fue llamada Paseo de La Cañada, luego nombrada Alameda de las Delicias; conserva este nombre hasta 1925; Un Decreto Ley, publicado en el Diario Oficial el 27 de marzo de 1925, señala que pasa a llamarse "Avenida Bernardo O'Higgins". En la década del 70, es nombrada "Avenida Libertador Bernardo O'Higgins".

Fuente de adquisición

Colección comprada a ; Carlos Cornejo ; 2015.

Datos biográficos o históricos

Eggers & Cía.; Tenía su Centro Editor en Valparaíso, sus primeras Ediciones son hacia 1909; Promovió temas de paisajes cordilleranos, Ferrocarril Trasandino y la serie "Flores Chilenas", Realizaban ediciones en tintas metálicas, conocidas como tarjetas de platino, y ediciones en papel esmaltado, blanco y negro.
 
Referencia Bibliográfica
La Alameda. Santiago., Chile [fotografía] / Eggers & Cia. Valparaíso : Eggers y Cia. , [Entre 1907 y 1910]. 1 tarjeta postal : medio tono, fotomecánico monocromo sobre papel ; 12 x 8 cm. .
 
Materia
Arquitectura del paisaje - Avenida Libertador Bernardo O'Higgins (Santiago, Chile) - Chile - Escultores - Fotografías - Historia - Iglesia San Francisco (Santiago, Chile) - Monumentos - Plaza, Nicanor - Santiago - Santiago (Chile : Ciudad) - Tarjetas postales - Tranvías 
Años
1907 
Idioma
spa 
Colección
Archivo Fotográfico / Carlos Cornejo 
BND Id
612030 
Códigos BN
AF0016912 
Nº sistema
1117964 
Miniatura