Biblioteca Nacional Digital de Chile
Ir a BIBLIOTECA NACIONAL DIGITAL

Archivo Fotográfico / Carlos Cornejo

Santiago - En el parque Cousiño [fotografía] Carlos Brandt.

  • Recursos
  • Metadatos
  • Anverso
  • Reverso

Metadatos

Título
Santiago - En el parque Cousiño [fotografía] Carlos Brandt. 
Descripción
Parque Cousiño: Ubicado entre las calles Tupper, Rondizzoni, Viel y Beaucheff. Espacio urbano, de propiedad fiscal desde 1841, conocido como "Campo de Marte" (Llano o Pampilla), ya que allí se efectuaban los ejercicios militares durante el mes de septiembre. El Parque Cousiño, denominado en homenaje a su creador don Luis Cousiño, fue inaugurado en 1873. En 1972, es renombrado como Parque O'Higgins. 
Autor(es)
Brandt, Carlos 
Tipo de acceso
Acceso en línea 
Tipo
Fotografía 
Datos de Publicación
Santiago : Carlos Brandt , 1904.  
Descripción Física
1 tarjeta postal : colotipo, fotomecánico policromo sobre papel ; 13 x 7,5 cm.
 
Notas

General

En el retiro: Sello postal de Correos de Chile; 5 centavos formato vertical dentado, color rojo, con diseño del Escudo de Chile.
Timbres postales en el retiro: fechados en Valparaíso, el 3 de diciembre de 1904; Río de Janeiro el 18 de diciembre; Capital Federal, el 19 de diciembre, y Succursal Cristóvão, el 20 de diciembre de1904.
Orden numérico del autor: 39/2.
Dedicatoria manuscrita en el tiro: "Le agradezco mucho sus atentas postales Siento no tener palabras para corresponderle del mismo modo. Carlota Riofrio. Valparaíso 1904". Dirigida al Señor Daltro Santos, Calle Francisco Eujenio 73B. Rio de Janeiro (Brasil).
No. 523. Propiedad del Editor [Carlos Brandt, Santiago] (crédito impreso en el tiro).
Impreso en el retiro: Tarjeta Postal/Union Postale Universelle/ Chile. A continuación, un bigote litográfico y la indicación "En este lado debe escribirse únicamente la dirección".
Imagen con franja blanca en extremo inferior.

Acceso

Fotografía disponible en soporte digital.

Resumen

Parque Cousiño: Ubicado entre las calles Tupper, Rondizzoni, Viel y Beaucheff. Espacio urbano, de propiedad fiscal desde 1841, conocido como "Campo de Marte" (Llano o Pampilla), ya que allí se efectuaban los ejercicios militares durante el mes de septiembre. El Parque Cousiño, denominado en homenaje a su creador don Luis Cousiño, fue inaugurado en 1873. En 1972, es renombrado como Parque O'Higgins.

Fuente de adquisición

Colección comprada a ; Carlos Cornejo ; 2015.

Datos biográficos o históricos

Guillermo Renner, paisajista francés, llega a Chile en 1873. Creó jardines y parques urbanos, fines del siglo 19 y comienzo del siglo 20. Entre otros, diseñó en 1896, la remodelación de la Plaza de Armas, y concibió un jardín irregular con araucarias, cedros, ceibos, encinas, palmeras y pataguas.
Carlos Brandt: Establece su casa comercial a mediados del año 1880, editando tarjetas hasta alrededor de 1909. Editó trajetas postales en Santiago, Valparaíso y Concepción, en blanco y negro y color; también, con características de Art Nouveau (fines del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX).

Idioma

Texto en alemán.
 
Referencia Bibliográfica
Santiago - En el parque Cousiño [fotografía] / Carlos Brandt. Santiago : Carlos Brandt , 1904. 1 tarjeta postal : colotipo, fotomecánico policromo sobre papel ; 13 x 7,5 cm. .
 
Materia
Arana Bórica, Manuel de - Arquitectura del paisaje - Cousiño, Luis - Edificios, estructuras, etc - Fotografías - Historia - Parque Cousiño (Santiago, Chile) - Parque O'Higgins - Recreación al aire libre - Renner, Guillermo - Riofrío, Carlota - Santiago (Chile : Ciudad) - Santos, Daltro - Tarjetas postales 
Años
1904 
Idioma
spa 
Colección
Archivo Fotográfico / Carlos Cornejo 
BND Id
612172 
Códigos BN
AF0017054 
Nº sistema
1120540 
Miniatura