Rock chileno para el fin de siglo

El rock chileno confluyó hacia la última década del siglo XX como un género en el que se confundieron estilos como rap, punk o reggae en una única experiencia cultural. También, se posicionó como un producto cultural de denuncia y representativo de contingencias y controversias sociales, al mismo tiempo de su consolidación como objeto de estudio e investigación académico, periodístico y literario.
Ver presentación
El fin del siglo XX fue testigo de cómo el rock se consagraba como objeto de estudio e investigación académico, periodístico y literario, gracias a la publicación de tesis y artículos, la creación de cátedras y programas de estudio. Sumado a esto, la conformación de archivos públicos y privados, entre ellos, el Archivo de Música de la Biblioteca Nacional, fueron particularmente significativos al situar el rock y las piezas documentales asociadas a esta manifestación cultural como acervos documentales estables. Así, la música en general y el rock en particular, se consolidaban como experiencia artística y como testimonio para el análisis y comprensión de la historia contemporánea de Chile.
Esta evolución tuvo lugar además, en un momento de la historia en el que el rock se diversificó hasta incluir dentro del término manifestaciones aparentemente disímiles como el rap, el funk o el reggae. Así, por ejemplo, la llamada transición contaba también, junto con otros, con un correlato cultural nacido desde la música: el proyecto Nuevo Rock Chileno, diseñado por el sello Alerce a mediados de los '90, para producir y difundir un conjunto de bandas locales cuya mezcla de estilos fue novedosa tanto en el medio como en la propia discográfica, tradicionalmente ligada a la Nueva Canción Chilena, el Canto Nuevo y la Nueva Trova. El proyecto tuvo su concierto de lanzamiento el 16 de diciembre de 1995 en el court central del Estadio Nacional, en un contexto de tensión con las propuestas y apuestas que los sellos discográficos transnacionales desarrollaban por esos mismos años. Así, tanto el evento y como el proyecto, representan simbólicamente el rock y la sociedad y cultura chilenas de la última década del siglo XX, comprensible desde sus vestigios documentales y plasmada en sus estudios y publicaciones.
Amor, utopías y rock'n roll [entrevista] [artículo] Xavi Ayén.
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
Arquitecto de las palabras [artículo] Pedro Pablo Guerrero.
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
Corazones rojos, o cómo entender la historia del rock nacional [artículo] Patricio Rojas Saá.
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
Del mundo del rock, los conozco a todos" [artículo] Claudio Pereda Madrid.
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
Desde Canadá llegó Ramón Sepúlveda para compartir su historia, "Red Rock" [artículo] J. B.
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
El grito del amor, una actualizada historia temática del rock [artículo]
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
El grito del amor, una actualizada historia temática del rock [artículo] Antonio Muñoz B.
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
El rock chileno en pañales [artículo] Rodrigo Pincheira A.
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
El rock de Hernán Rivera Letelier [artículo] André Jouffé
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
El Rock de Hernán Rivera Letelier. [artículo] André Jouffé
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
El rock local en 450 páginas [artículo] Eduardo Henríquez Ormeño.
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
El rock marca el ritmo en novela de Luis Sepúlveda [artículo]
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
El Rock, su historia, autores y estilos [artículo] Álvaro Menanteau
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
El sonido del desencanto [artículo] Jean Paul Oyarzún
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
En la escuela, el rock se asocia con la poesía [artículo].
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
Escritor petorquino lanzó libro "Historias de Rock" en La Ligua. [artículo]
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
Experto escanea a las mujeres del rock chileno [artículo] Jazmín Lolas E.
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
Guerra, sexo y rock and roll [artículo]Juan Manuel Vial.
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
Internet es la nueva plataforma para desnudar al líder de Los Prisioneros [artículo] Marcelo Contreras.
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
José Angel Cuevas, Maxim, otro rock en sepia [artículo] Yanko González
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
Las voces del rock chileno [artículo] Jazmín Lolas.
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
Los primeros acordes del rock made in Chile [artículo] Evelyn Erlij.
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
Luis Sepúlveda ahora escribe sobre rock [artículo]
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
Mil fechas en la historia de los Beatles [artículo].
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
Novela retrata a mítica banda de rock en el exilio [artículo]
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
Periodista prepara libro sobre el rock penquista entre los años 1960 y 1990 [entrevista] [artículo] : Sebastián Grant del Río.
Archivo de Referencias Críticas: Autores Chilenos
Personas saludables en un desarrollo saludable [artículo] Patricia Bravo.
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
Poesía & Rock and Roll [artículo] Jaime Pinos <y> Marcelo Montecinos
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
Presentan libro de la historia del rock chileno [artículo].
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
"Canciones rock para chilenos" [artículo] Alfonso Calderón.
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
"Con el rock, a los jóvenes se les ninguneó" [artículo] Ignacio Iñíguez.
Archivo de Referencias Críticas: Autores Internacionales
"Corazones rojos" repasa al rock chileno de los 80 [artículo].
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
"Historias de rock": el libro que busca la consolidación del escritor Marco López. [artículo]
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
"Me gusta el rock amargo y rupturista" [entrevista] [artículo] : Cristóbal Peña.
Archivo de Referencias Críticas: Autores Chilenos
"Nadie llega tarde al rock" (entrevista) [artículo] Gustavo Varela.
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
"No toda la poesía es rock, no todo el rock es poesía" [artículo] Mario Rojas
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
"Rock entre araucarias" debutó con sonidos en vivo [artículo].
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
"Utopía", el libro del rock chileno [artículo] Rodrigo Guendelman.
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
Reeditan libro que documenta el nacimiento del rock chileno [artículo] J. C. Ramírez Figueroa.
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
Rock satánico mito o realidad? [artículo] J. G. P.
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
Rock, utopías pendientes [artículo] Rodolfo Arenas R.
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
Rock y esoterismo en un libro [artículo] Alejandra Gajardo.
Archivo de Referencias Críticas: Colección General
Tito Escárate y su segundo libro [artículo] Tatiana Cabrera Jara.
Archivo de Referencias Críticas: Colección General