Valparaíso
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Lira Popular de Democracia y El Siglo
Al FRAP de Atacama [artículo] J. Rodriguez.
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
Antecedentes Históricos de Quilpué [manuscrito].
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
[Artesanía típica de San Antonio] [manuscrito].
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
Asuntos típicos de la comuna de La Cruz [manuscrito] [recopilados por] Margarita Flores Carrasco.
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
[Asuntos típicos de la zona de Llay-Llay] [manuscrito] Yolanda González G.
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
Asuntos típicos de la zona de Quintero [manuscrito].
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
Asuntos tïpicos de Olmué Bibliografías. [manuscrito] :
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
Brindis ; Adivinanza [manuscrito] Arcadio Castillo Iturra.
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
Canto a Limache [manuscrito] Belarmino Torres Vergara.
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
Comuna de Cabildo fundada: 20-marzo 1894. [manuscrito] :
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
Comuna de Santa María [manuscrito].
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Lira Popular de Democracia y El Siglo
Con un paro nacional el pueblo exige la derogación de la "Ley Maldita" [artículo].
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Folletos de poesía popular y cancioneros
El Cáliz de la amargura : folleto especial de poesías sobre el último terremoto.
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
En el Valle de Aconcagua San Felipe le espera… [manuscrito].
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
Fiesta huasa de San Esteban [manuscrito].
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
Historia de la Virgen del Carmen de Petorquita [manuscrito] Abel Vásquez, Manuel Mansillanco R.
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Ciclo de Cultura Popular
II Encuentro de conjuntos folklóricos escolares de educación básica [grabación sonora]
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
Información sobre asuntos típicos de nuestra zona Puchuncaví. [manuscrito] :
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
Información sobre asuntos típicos de Valparaíso [manuscrito] Luz M. Parraguez B.
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
La comuna de Casablanca y sus lugares típicos [manuscrito] C.G.E.
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
La niña que estaba muerta y vivió por una noche leyenda de Catemu [manuscrito] : María Eugenia Farias Vargas.
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
Leyenda del culebrón que aparece en el cementerio de Nogales [manuscrito] redacción: Horacio Tapia Díaz.
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
Leyendas [manuscrito].
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
Los Andes históricas relaciones [manuscrito] Carlos Tapia Canelo.
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
Lugares típicos comuna de El Tabo [manuscrito].
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
Placillas de Peñuelas [manuscrito] Archibaldo Peralta.
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
Preparación de los "tamales" [manuscrito] Luz Gallardo Vargas.
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
Quillota y sus rincones [manuscrito].
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
Recopilar información de lugares típicos de la zona [El Quisco]. [manuscrito] :
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Lira Popular de Democracia y El Siglo
Resplandores rojos [artículo] José Mur.
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Lira Popular de Democracia y El Siglo
Respondo a Rubén Amador contrapunto [artículo] : Hugo Amador.
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
Rinconada ayer y hoy [manuscrito].
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
Trabajo comuna de La Ligua [manuscrito] encargada: Teresa Araya Carvajal.
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
Trabajo de investigación sobre Chile Isla de Pascua. [manuscrito] :
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
Trabajo sobre lugares típicos de Limache [manuscrito].
Diego Muñoz Espinoza / Documentos
Valparaíso, Chile [a] Águeda Zamorano Carta, 1954 febrero 9 [manuscrito] Francisco Ruz
Diego Muñoz Espinoza / Documentos
Valparaíso, Chile [a] Diego Muñoz Carta, 1952 junio 16 [manuscrito] Francisco Ruz.
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
Versos populares [manuscrito] Nancy Fernández Toro.
Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares / Colección Los Tesoros de Nuestro Folklore
Vitito [manuscrito] Enrique Díaz Orellana.

