Unctad III Edificio Gabriela Mistral : Edificio, torre y esculturas [fotografía] Armindo Cardoso.



Descripción Física
1 Negativo : monocromo, gelatina sobre acetato de celulosa ; 6 x 6 cm.
Notas
General
El día 03 de abril del año 1972 se inauguró el edificio que en la actualidad alberga al GAMm. Se construyó en el gobierno de Salvador Allende para que fuese la sede de la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo en el Tercer Mundo - Unctad III-. El gobierno de la Unidad Popular reclutó voluntarios quienes trabajaron arduamente en la obra. Un lienzo en la parte alta indicaba los días que faltaban hasta que terminó la obra, al cabo de en 275 días. Una vez terminó el evento, Salvador Allende hizo entrega del edificio al Ministerio de Educación.
Resumen
Torre del edificio de la Unctad III donde funcionó la Secretaría y tiene un alto de 70 metros, 22 pisos y en la terraza un helipuerto; su construcción comenzó en marzo del año 1971. Se llamó Edificio Torre 22 o Edificio Secretaría, de 15 mil metros cuadrados, 70 metros de altura, con 400 oficinas para que funcionará la administración y secretariado de la Conferencia. En la imagen vemos un muro con matas verdes, la Torre 22 y parte del edificio o placa de la Unctad III.
Una toma está hecha mirando hacia arriba donde observamos las esculturas de hormigón, un aporte de Federico Assler a la Unctad III y una escalera que lleva directamente a la calle Namur. A mano izquierda de la torre, parte del edificio o placa y la escultura en piedra "Puerta al Espacio" que donó Samuel Román a la Unctad III y las macetas y bancos de hormigón de Ricardo Yrarrázabal, también aporte de este artista plástico.
Escultura metálica sobre pileta "El cuarto Mundo" de Carlos Ortúzar ubicada frente a la Torre 22. Esta escultura desapareció para siempre en la dictadura.
Primer y segundo piso de la Placa y parte inferior de La Torre 22 o Edificio Secretaría. Bordeando la placa sobre una muralla de piedra están las macetas y bancos de hormigón de Ricardo Irarrázabal.
Fuente de adquisición
Colección comprada a Armindo Cardoso.
Datos biográficos o históricos
Armindo Cardoso, fotógrafo portugués que vivió en Chile entre los años 1969 y 1973. Al cumplirse cuarenta años del golpe de Estado que derrocó al gobierno del Presidente Salvador Allende, las fundaciones Mário Soares y José Saramago, levantaron una exposición con el material fotográfico que contiene gran parte de lo acontecido durante el Gobierno de la Unidad Popular. Cardoso se asiló en la Embajada de Venezuela en Chile y de ahí se fue a Francia, donde a posterior, se reencontró con su colección.
Referencia Bibliográfica
Unctad III Edificio Gabriela Mistral : Edificio, torre y esculturas [fotografía] / Armindo Cardoso. Santiago de Chile : Armindo Cardoso, 1972. 1 Negativo : monocromo, gelatina sobre acetato de celulosa ; 6 x 6 cm. .
Clasificaciones
Autor: Cardoso, Armindo, Fotógrafo
Colección: Archivo Fotográfico / Armindo Cardoso
Materias: Unctad III - Helipuertos (Chile) - Yrarrazabal Ricardo - Román, Samuel - Escultura de figuras chilenas - Torre 22 (Chile) - Escultor y pintor - Ortúzar, Carlos - Edificio - UNCTAD III - Allende Gossens, Salvador - Fotografías
Género: Paisaje
Tipo de objeto: Fotografía
Año: 1972
Datos de publicación: Santiago de Chile : Armindo Cardoso, 1972.
Tipo de acceso: Acceso en línea
BN Código: AF0005763 - AF0005881 - AF0005882 - AF0005883 - AF0005884 - AF0005885 - AF0005886 - AF0005893 - AF0005924 - AF0005925 - AF0005926 - AF0005927 - AF0005740 - AF0005928 - AF0005744 - AF0005745 - AF0005755 - AF0005759 - AF0005760
N° Sistema: 1067386
BND id: 156422