Primero de mayo 1971 [fotografía] Armindo Cardoso.



Descripción Física
Negativos : monocromo, gelatina sobre acetato de celulosa ; 6 x 6 cm. 35 mm.
Notas
General
El primero de mayo de 1971 durante el gobierno de la Unidad Popular la CUT lo celebró en la Plaza Constitución con la presencia el Presidente de la República, Salvador Allende Gossens como único orador. Un panel que dice: Primero de Mayo 1889 - 1971. Su discurso comienza así : Trabajadores de Chile: Éste no es un día de fiesta; éste es un día de recuerdo, de rememoración. Un día para mirar hacia atrás, más allá y dentro de la frontera de la patria y rendir un homenaje a todos aquellos que, en distintas latitudes, cayeron luchando por hacer más digna la vida del hombre...".
Resumen
Jacque Chochol Ministro de Agricultura del gobierno de la Uidad Popular junto Rodrigo Ambrosio, Fundador del Mapu. A la izquierda de Chonchol se divisa a Carlos Cortés Díaz Ministro de Vivienda y Urbanimsmo, los tres invitados a la celebración del Dia del Trabajo en la Plaza de la Constitución cuyo único orador fue el Presidente de la República Salvador Allende Gossens. Como dijo en algún momento Armindo Cardoso: "millares de personas mostraban de forma espontánea la alegría y exaltación de un pueblo que creía en su propia transformación".
El grupo Quilapayún participando de la celebración del día del trabajo en la Plaza Consitución. De fondo hay una panel que dice: UNIDAD para nacionalizar el cobre; para estatizar la banca; para una reforma agraria; contra los monopolios; contra el imperialismo norte y por la solidaridad interna.
En primer plano el Presidente de la República Salvador Allende junto a José Tohá y el Cardenal Raúl Silva Henríquez y luego el dirigente de la Anef, Ricardo Bayardo González. Detrás del Cardenal vemos inclinado a Carlos Jorquera, Periodista del Palacio de la Moneda junto a Max Marambio.
Fuente de adquisición
Colección comprada a Armindo Cardoso.
Datos biográficos o históricos
Armindo Cardoso, fotógrafo portugués que vivió en Chile entre los años 1969 y 1973. Al cumplirse cuarenta años del golpe de Estado que derrocó al gobierno del Presidente Salvador Allende, las fundaciones Mário Soares y José Saramago, levantaron una exposición con el material fotográfico que contiene gran parte de lo acontecido durante el Gobierno de la Unidad Popular. Cardoso se asiló en la Embajada de Venezuela en Chile y de ahí se fue a Francia, donde a posterior, se reencontró con su colección.
Referencia Bibliográfica
Primero de mayo 1971 [fotografía] / Armindo Cardoso. Santiago de Chile : Armindo Cardoso, 1971. Negativos : monocromo, gelatina sobre acetato de celulosa ; 6 x 6 cm. 35 mm. .
Clasificaciones
Autor: Cardoso, Armindo, Fotógrafo
Colección: Archivo Fotográfico / Armindo Cardoso
Materias: Quilapayún (Grupo musical : Chile) - Ministro de Vivienda y Urbanismo - Cortés Díaz, Carlos Humberto - Chonchol, Jacques - Ambrosio, Rodrigo - Jorquera Tolosa, Carlos - Ministro de Agricultura - Marchas políticas - Día del trabajo (Chile) - Clase trabajadora - Plaza de la Constitución (Chile) - Periodista - Marambio, Max - Silva Henríquez, Raúl - Tohá González, José - Central Unitaria de Trabajadores (Chile) - Cantante - Fotografías - Allende Gossens, Salvador - Read, Dean - Sociólogo-Abogado
Género: Retratos de grupo
Tipo de objeto: Fotografía
Año: 1971
Datos de publicación: Santiago de Chile : Armindo Cardoso, 1971.
Tipo de acceso: Acceso en línea
BN Código: AF0006034 - AF0006057 - AF0006044 - AF0006053 - AF0006054 - AF0006055 - AF0006056
N° Sistema: 1069276
BND id: 156436