[Fábrica de Cerámica de Lota: Osvaldo Barra Cunningham; pintor, diseñador y decorador, pintor y muralista chileno] [fotografía] Ignacio Hochhäusler.
![[realizando una pintura artística sobre un mural de azulejo] [realizando una pintura artística sobre un mural de azulejo]](articles-164829_thumbnail.jpg)
![[realizando una pintura artística sobre un mural de azulejo] [realizando una pintura artística sobre un mural de azulejo]](articles-164829_thumbnail.thumb_iLandscape.jpg)
![[realizando una pintura artística sobre un mural de azulejo] [realizando una pintura artística sobre un mural de azulejo]](articles-164829_thumbnail.thumb.jpg)
Descripción Física
Negativo : monocromo, gelatina sobre acetato de celulosa ; 6 x 6 cm.
Notas
General
Osvaldo Barra, realiza una pintura sobre panel mural de azulejos.
Título asignado.
Acceso
Fotografía disponible en soporte digital.
Resumen
Fábrica de Cerámica de Lota, conocida también como "Lota Green"; Vigente entre los años 1936 y 1952, Las mujeres, eran las encargadas de los tornos, de pintar y esmaltar las piezas decorativas y de menaje, tales como juegos de té, mayólicas, plato murales, animalitos, ceniceros, etc. Sus orígenes se remontan a 1854, con la fábrica de ladrillos refractarios, de la Compañía Carbonífera e Industrial de Lota, que funcionó hasta 1997.
Lota: Ubicada en la provincia de Concepción, región del Bío-Bío; el 5 de enero de 1875, se le confiere el título de ciudad. Hito importante, junto al Parque Botánico y las instalaciones mineras, es la construcción de la primera hidroeléctrica chilena, diseño de Tomás Alva Edison, la "Central hidroeléctrica de Chivilingo" (1897), declarada Monumento Histórico Nacional.
Términos de uso y reproducción
Obra protegida por derechos de autor.
Fuente de adquisición
Fondo comprado a ; Ingeborg Hochhäusler.
Datos biográficos o históricos
Ignacio Hochhäusler Silverberger: Fotógrafo nacido en Viena, Austria; Arriba a Chile en 1926, con su mujer, Louise Schneider y dos hijos, Inge y Peter. Participó activamente en el mundo fotográfico nacional en salones y exhibiciones. Célebre por sus retratos infantiles, fotografía de ballet y coreografía, estudios y paisajes, escenas y costumbres; socio fundador del Foto Cine Club de Chile (1937). Entre otros: Recibe el 1er. Premio Panamericano de Fotografía en Washington (1942); participa en el London Salon of Photography, Londres. Premiado con publicación en el "Photograms of the year". (1951); participa en el Segundo Congreso Internacional de la FIAP (Federación Internacional de Arte Fotográfico), Austria- Salzburgo. Obtiene Medalla de Plata (1952); participa en el Congreso Internacional de la FIAP (Federación Internacional de Arte Fotográfico), donde obtiene el Premio Excellence FIAP, distinción máxima que otorga esa institución (1957); participa en la exposición "Rostro de Chile", Exposición Itinerante en Chile y el mundo (1960).
Referencia Bibliográfica
[Fábrica de Cerámica de Lota: Osvaldo Barra Cunningham; pintor, diseñador y decorador, pintor y muralista chileno] [fotografía] / Ignacio Hochhäusler. Lota : Ignacio Hochhäusler, [ca. 1948]. Negativo : monocromo, gelatina sobre acetato de celulosa ; 6 x 6 cm. .
Clasificaciones
Autor: Hochhäusler, Ignacio, Fotógrafo, 1892-1983
Colección: Archivo Fotográfico / Ignacio Hochhäusler
Materias: Historia - Fotografías - Lota (Chile) - Fotógrafos - Cerámica - Compañía Carbonífera e Industrial de Lota (Chile) - Artes decorativas - Austríacos - Refractarios Lota Green S. A. (Chile) - Fábrica de Cerámica (Lota, Chile) - Historía - Barra Cunningham, Osvaldo - Muralistas
Tipo de objeto: Fotografía
Año: 1948
Datos de publicación: Lota : Ignacio Hochhäusler, [ca. 1948].
Tipo de acceso: Acceso en línea
BN Código: AF0004023
N° Sistema: 983155
BND id: 164829
Encuentra más de:
Lota en BND Territorial