[Cuatro vistas panorámicas de la ciudad de Arica; De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo:Hotel Pacífico; Hotel Pacífico, El Morro y el borde costero; la "Casa de la Cultura Alfredo Raiteri Cortés", ex aduana de Arica; la Gobernación Marítima y Hotel Pacífico] [fotografía].



Descripción Física
1 tarjeta postal : fotografía, monocromo, gelatina sobre cartulina ; 14 x 9 cm.
Notas
General
Orden numérico de la colección: 2/22.
Dedicatoria manuscrita al reverso: "Señor General Dn. Armando Vasquez. Stgo.-Reciba mi General un afectuoso saludo desde estas tierra de Arica H. (apellido ilegible) Laso 20-V-942".
Acceso
Fotografía disponible en soporte digital.
Resumen
La tarjeta postal, emerge en Europa y los Estados Unidos en los años sesenta y setenta del siglo 19. y a fines del siglo 19, en América Latina.
Casa de la Cultura "Alfredo Raiteri Cortés", ex aduana de Arica: Construcción neo colonial, realizada durante la administración peruana de Arica en 1871, para ser un complejo aduanero e inaugurada en 1874. Fue encargada a los talleres de Gustave Eiffel et Cie. de París. El 23 de noviembre de 1977, el gobierno de Chile la declara Monumento Nacional.
Morro de Arica: Ubicado frente al mar y se observa desde cualquier punto de la ciudad, tiene una plazoleta donde se exhiben armamentos usados en la Guerra del Pacífico y el asalto y toma del Morro por las tropas chilenas el 7 de junio de 1880. Además, el Museo Histórico y de Armas, donde se guardan uniformes, armas, pertrechos y otros usados por los ejércitos peruanos y chilenos en la Guerra del Pacífico.
Gobernación Marítima: Edificio construido en 1926. La Cúpula con su campana, indicaba el arribo de los navíos al puerto y como alarma de incendios de la ciudad.
Hotel Pacífico; Construido en 1927, con 80 habitaciones, seis pisos, escalera grandiosa de mármol y amplios salones, fue sinónimo del auge turístico de la Ciudad de Arica. Fue demolido alrededor del año 1960.
Arica; Provincia del Departamento de Arequipa, con Tacna y Tarapacá (Perú). Con la toma del Morro, en la Batalla de Arica el 7 de junio de 1880, Arica pasó a poder chileno, legitimado con la firma de los Tratados de 1883 y 1929. Nueva Provincia de Tarapacá. Provincia de Tacna: division territorial de Chile, entre los años 1884 y 1929. Reincorporación de Tacna al Perú, realizado en el año 1929, según el acuerdo del Tratado de Lima.
Términos de uso y reproducción
Patrimonio cultural común
Fuente de adquisición
Colección comprada a ; Octavio Cornejo ; 2015.
Referencia Bibliográfica
[Cuatro vistas panorámicas de la ciudad de Arica; De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo:Hotel Pacífico; Hotel Pacífico, El Morro y el borde costero; la "Casa de la Cultura Alfredo Raiteri Cortés", ex aduana de Arica; la Gobernación Marítima y Hotel Pacífico] [fotografía]. Arica : [Editor no identificado], 1942. 1 tarjeta postal : fotografía, monocromo, gelatina sobre cartulina ; 14 x 9 cm. .
Clasificaciones
Colección: Archivo Fotográfico / Carlos Cornejo
Materias: Tarjetas postales - Casa de la Cultura "Alfredo Raiteri Cortés" (Arica, Chile) - Gobernación Marítima de Arica (Chile) - Hotel Pacífico (Arica, Chile) - Vásquez, Armando - Historia - Fotografías - Chile - Arquitectura - Arica (Chile) - Morro de Arica (Chile)
Género: Paisaje urbano
Tipo de objeto: Fotografía
Año: 1942
Datos de publicación: Arica : [Editor no identificado], 1942.
Tipo de acceso: Acceso en línea
BN Código: AF0016376
N° Sistema: 1106456
BND id: 611498
Encuentra más de:
Arica en BND Territorial
Arica en Memoria Chilena