[Panorámica Calle San Martín: Torre del reloj, en el centro de la Plaza Colón, la Catedral junto al Club Inglés (hoy, Banco Corpbanca), en la intersección de Calle San Martín con Arturo Prat, el Banco Español de Chile, hoy, Banco Santander, Antofagasta] [fotografía].



Descripción Física
1 fotografía : monocromo gelatina sobre papel ; 14 x 8,7 cm.
Notas
General
Gran Letrero de publicidad, parte superior de un muro que dice: "Viña Casablanca fume "Jockey Club" genuino tabaco 60 ctvs."
Dedicatoria manuscrita en el retiro: "Teresa Me gustaría vinieran a este puerto pues hai ... elemento". Firma ilegible.
Torre del Reloj Británico: Ubicado en el centro de la Plaza Colón, situado en una torre de planta cuadrada, construida en concreto armado revestido de ladrillo de gres esmaltado. En la punta, una veleta de los vientos. Donación de la Colonia Británica en 1910, en el Centenario de la Independencia chilena; Es inaugurado en 1911, y declarado Monumento Histórico Nacional en 1986.
Acceso
Fotografía disponible en soporte digital.
Resumen
Plaza Emilio Sotomayor, renombrada en 1892 como Plaza Colón: En el año 1860, es designada Plaza de Armas. En ella, se encuentran regalos de las colonias extranjeras con motivo del centenario de la República de Chile (1910): La Torre Reloj, donación de la colonia británica, El Kiosco de Retreta, donado por la colonia croata, la Estatua a España y América, donada por la colonia española. Frente a la plaza está la Catedral y la Intendecia de Antofagasta. Vias adyacentes; al suroeste, el paseo peatonal Arturo Prat (Intendencia Regional), al sureste, la calle General José de San Martín (Catedral de Antofagasta), al noreste, Calle Antonio José de Sucre (Teatro Municipal) y al noroeste calle George Washington (Biblioteca Regional).
Club Inglés: Edificio construido en 1900, de arquitectura clásica británica del siglo XVIII.
Región de Antofagasta: Dividida en tres provincias: Su capital, Antofagasta, El Loa, capital Calama y Tocopilla, capital Tocopilla. Esta Región concentra el 51% de la producción minera del país. Con el tratado de 1904, Antofagasta pasa a ser ciudad chilena.
Catedral San José: Tercer Templo, después del gran incendio (15 de noviembre de 1906); Construido en hierro, piedra y cemento, entre los años 1907 y 1917. Su arquitectura es de estilo neo gótico, sus vitrales, traidos desde Alemania, fueron diseñados y elaborados por la empresa alemana Franz Mayer, con los misterios del Rosario, imágenes de San José, y San Miguel Arcángel. Obra dirigida por el arquitecto Miguel Zamora y el albañil Juan Barbará. Ubicada en la Calle San Martín, frente a la Plaza Colón. En 1914, pasa a ser nombrada Catedral Arquidiocesana.
Banco Español Italiano; Fundado en abril de 1900, pasa a denominarse Banco Español de Chile, el 31 diciembre de 1905, En 1982, por la crisis económica de Chile el banco fue liquidado y sus activos adquiridos por la institucion financiera Banco Santander Chile (1978).
Términos de uso y reproducción
Patrimonio cultural común
Fuente de adquisición
Colección comprada a ; Carlos Cornejo.
Referencia Bibliográfica
[Panorámica Calle San Martín: Torre del reloj, en el centro de la Plaza Colón, la Catedral junto al Club Inglés (hoy, Banco Corpbanca), en la intersección de Calle San Martín con Arturo Prat, el Banco Español de Chile, hoy, Banco Santander, Antofagasta] [fotografía]. Antofagasta : [Editor no identificado , Entre 1920 y 1930]. 1 fotografía : monocromo gelatina sobre papel ; 14 x 8,7 cm. .
Clasificaciones
Colección: Archivo Fotográfico / Carlos Cornejo
Materias: Plaza Colón (Antofagasta, Chile) - Arquitectura del paisaje - Tarjetas postales - Edificios históricos - Publicidad - Antofagasta (Chile) - Calles - Arquitectura - Fotografías - Arquitectura religiosa - Historia - Cigarrillos - Barbará, Juan - Club Inglés de Antofagasta (Chile) - Banco Español (Antofagasta, Chile) - Catedral San José (Antofagasta, Chile) - Zamora, Miguel
Género: Paisaje urbano
Tipo de objeto: Fotografía
Año: 1920
Datos de publicación: Antofagasta : [Editor no identificado , Entre 1920 y 1930].
Tipo de acceso: Acceso en línea
BN Código: AF0016530
N° Sistema: 1111325
BND id: 611652
Encuentra más de:
Antofagasta en BND Territorial
Antofagasta en Memoria Chilena