Santiago [Alameda de las Delicias: Vista de la torre de la Iglesia San Francisco, el Monumento a los Historiadores de la Independencia, paseantes, tranvías y carros de sangre] [fotografía] Adolfo Conrads.
Descripción Física
1 tarjeta postal : colotipo, fotomecánico policromo sobre papel ; 14 x 8,5 cm.
Notas
General
Orden numérico del autor: 33/17.
N° 1526. Propiedad del Editor Adolfo Conrads, Santiago. (crédito impreso en el tiro).
En el retiro: Eje divisor; con las indicaciones (Comunicaciones) izquierda y (Sólo para la Dirección) derecha. Recuadro destinado al franqueo, esquina superior derecha.
Perforaciones, manchas y rasgado en borde superior.
Dedicatoria manuscrita en el retiro: "Egregio amico, spero godranno, loro, buona salute- siamo ... aposto, ed avremo il piacere d'averti ... volta con noi- non si facciamo tanto... - Saluti a nome mio e della mia signora la sua gentile sposa e riceva da noi un sinceri saluto", firma ilegible. Dirigida a: L'indirizzo (la dirección) Merced 399 Almacen Frances, Stgo.
Acceso
Fotografía disponible en soporte digital.
Resumen
Monumento a los Historiadores de la Independencia: En la base del obelisco tiene medallones de bronce en relieve de los rostros de Manuel Antonio Tocornal, Antonio García Reyes, Salvador Sanfuentes y Diego José Benavente. Erigido durante la Intendencia de Santiago de don Benjamín Vicuña Mackenna, en 1873. Creación del escultor chileno, Nicanor Plaza.
Alameda de las Delicias: En el Santiago colonial fue llamada Paseo de La Cañada, luego nombrada Alameda de las Delicias; conserva este nombre hasta 1925; Un Decreto Ley, publicado en el Diario Oficial el 27 de marzo de 1925, señala que pasa a llamarse "Avenida Bernardo O'Higgins". En la década del 70, es nombrada "Avenida Libertador Bernardo O'Higgins".
Términos de uso y reproducción
Patrimonio cultural común
Fuente de adquisición
Colección comprada a ; Carlos Cornejo ; 2015.
Datos biográficos o históricos
Adolfo Conrads: Primeras Ediciones 1907, su centro editor se encontraba en Santiago. Se inició en la casa comercial de Eduardo Niemeyer & Inghirami, una vez independiente, se estableció en la calle Estado 357, y se dedicó a la importación de artículos de escritorio, música impresa y pianos, de casas europeas.
Referencia Bibliográfica
Santiago [Alameda de las Delicias: Vista de la torre de la Iglesia San Francisco, el Monumento a los Historiadores de la Independencia, paseantes, tranvías y carros de sangre] [fotografía] / Adolfo Conrads. Santiago : Conrads, Adolfo , [Entre 1907 y 1910]. 1 tarjeta postal : colotipo, fotomecánico policromo sobre papel ; 14 x 8,5 cm. .
Clasificaciones
Autor: Conrads, Adolfo
Colección: Archivo Fotográfico / Carlos Cornejo
Materias: Santiago (Chile : Ciudad) - Plaza, Nicanor - Tarjetas postales - Santiago - Arquitectura del paisaje - Iglesia San Francisco (Santiago, Chile) - Historia - Fotografías - Chile - Monumentos - Escultores - Avenida Libertador Bernardo O'Higgins (Santiago, Chile)
Tipo de objeto: Fotografía
Año: 1907
Datos de publicación: Santiago : Conrads, Adolfo , [Entre 1907 y 1910].
Tipo de acceso: Acceso en línea
BN Código: AF0016908
N° Sistema: 1117919
BND id: 612026
Encuentra más de:
Santiago en BND Territorial
Santiago en Memoria Chilena