[Plaza de Armas de Santiago; el Gran Hotel de Francia, y vista parcial del Edificio Edwards (izquierda)] [fotografía] C. Kirsinger & Cia.



Descripción Física
1 tarjeta postal : colotipo, fotomecánico monocromo sobre papel ; 14 x 9 cm.
Notas
General
Título asignado.
Nota manuscrita en el tiro " Ivan: Berta H. de Valdes Inspección alcoholes Valdivia Chile - Sud Amrerica. Valdivia Sept. 29-907. Dirigida a Miss E. Ottolini, Quinta Ottolini [Benfica] Lisbon, Portugal.
Orden numérico de la colección: 35/12.
En el retiro: Dos sellos postales de Correos de Chile: Colores verde de 1 centavo y rojo de dos centavos; formato dentado vertical con retrato de Colón y dos timbres postales.
Propiedad de C. Kirsinger & Cia., Valparaíso, Santiago, Concepción (crédito impreso en el tiro).
Impreso en el retiro: Tarjeta Postal Carte postale - Union postale Universelle Chile. A continuación, un bigote litográfico y la indicación "En este lado debe escribirse únicamente la dirección".
A la derecha del Hotel Inglés, se ubica un edificio que en su muro dice: "Valparaiso Wilshaw Mercería Maquinaria ...".
Acceso
Fotografía disponible en soporte digital.
Resumen
Guillermo Renner, paisajista francés, llega a chile en 1873. Creó jardines y parques urbanos, fines del siglo 19 y comienzo del siglo 20. Entre otros, diseñó en 1896, la remodelación de la Plaza de Armas, y concibió un jardín irregular con araucarias, cedros, ceibos, encinas, palmeras y pataguas.
Gran Hotel de Francia, ubicado en la planta alta del Portal Fernández Concha.
Monumento "A La Libertad de América" o a "La Victoria de Ayacucho": realizado en mármol blanco, ubicado en la Plaza de Armas de Santiago; obra realizada en 1829, por el escultor genovés, Francisco Orsolino, adquirida por el diplomático Francisco Javier Rosales Larraín, e inaugurada en el año 1836. La diosa Minerva entrega la libertad a América simbolizada en una indígena. En la base, unos lagartos lanzan agua por el hocico y un dios desnudo simboliza al río Orinoco.
Hotel Santiago (1871), luego se llamó Gran Hotel Inglés, (1884), posteriormente se transformó en el Gran Hotel de Francia (1900); en 1919, pasó a llamarse Hotel Plaza, subdividió espacio para el Hotel Milán (esq. calle Estado). En 1928, Cierran sus puertas para realizar remodelaciones, con las que se conoce hoy; La planta baja, forma el Portal Fernández Concha y en el centro se ubica el Pasaje o Galería Matte.
Fuente de adquisición
Colección comprada a ; Carlos Cornejo ; 2015.
Datos biográficos o históricos
Carlos Kirsinger & Cía.: En 1859, los ciudadanos alemanes, Carlos Kirsinger y Reinaldo Weinreich, fundan en Valparaíso su casa matriz y una sucursal en Santiago, en 1889, abren una sucursal en Concepción. Sus primeras ediciones son de 1901.
Referencia Bibliográfica
[Plaza de Armas de Santiago; el Gran Hotel de Francia, y vista parcial del Edificio Edwards (izquierda)] [fotografía] / C. Kirsinger & Cia. Santiago : C. Kirsinger & Cia. , 1907. 1 tarjeta postal : colotipo, fotomecánico monocromo sobre papel ; 14 x 9 cm. .
Clasificaciones
Autor: C. Kirsinger & Cia. Editores
Colección: Archivo Fotográfico / Carlos Cornejo
Materias: Historia - Fotografías - Chile - Arquitectura - Edificios históricos - Tarjetas postales - Paisajismo - Santiago - Arquitectura del paisaje - Plaza de Armas (Santiago, Chile) - Arquitectos - Gran Hotel de Francia (Santiago, Chile) - Santiago (Chile : Ciudad) - Smith Solar, Josué - Renner, Guillaume - Smith Miller, José - Wilshaw Hnos. y Cía - Portal Fernández Concha (Santiago, Chile) - Edificio Comercial Edwards (Santiago, Chile) - Valdés, Berta H. de - Gran Hotel Inglés (Santiago, Chile) - Weinreich Kirsinger, Reinaldo - Kirsinger, Carlos
Género: Paisaje urbano
Tipo de objeto: Fotografía
Año: 1907
Datos de publicación: Santiago : C. Kirsinger & Cia. , 1907.
Tipo de acceso: Acceso en línea
BN Código: AF0016999
N° Sistema: 1119502
BND id: 612117
Encuentra más de:
Santiago en BND Territorial
Santiago en Memoria Chilena