Antofagasta-Chile N° 1 : [Collage de sitios, edificios y monumentos; de izquierda a derecha, de arriba hacia abajo: Hotel Antofagasta; La Portada; Auto Club; Edificio EE.PP. y PP.; Monumento tributo España-América; Ruinas de Huanchaca; al centro, el Reloj Británico].



Descripción Física
1 tarjeta postal : fotografía, monocromo gelatina sobre papel ; 8,8 x 13 cm.
Notas
General
Dedicatoria manuscrita en el retiro: "Compláceme, en hacer llegar a Uds. y digna familia, mi respetuoso saludo, desde esta linda ciudad chilena. Deferentemente. Lolo. Antofagasta (Chile)-26-II-59". Dirigida al Sr. Francisco Meneses. U. Vecinal N° 3-24-B-2 Lima-Perú.
Acceso
Fotografía disponible en soporte digital.
Resumen
Monumento conocido como "El León": Conjunto compuesto por la escultura de un león que sostiene el escudo de España, las esculturas de dos mujeres laureadas en lo alto del plinto y la escultura de un cóndor con el escudo chileno. En la cara frontal, una placa con grabado de mujer entre dos pilares, sostiene una antorcha y un ramo de flores. Regalo de la Colonia española a Chile con motivo del Centenario; Obra del arquitecto español, Jaime Pedreny, ubicado a un costado de la Plaza Colón, Inaugurado el 26 de marzo de 1911. Monumento Público.
Hotel Turismo Antofagasta; Obra del arquitecto Martín Lira Guevara; construido en el borde de la playa, entre los años 1950 y 1953. Posee un volumen derecho, escalonado, junto a un volumen curvo de dos pisos que sobresale. Ubicado en calle Balmaceda N° 2575.
Región de Antofagasta: Dividida en tres provincias: Su capital, Antofagasta, El Loa, capital Calama y Tocopilla, capital Tocopilla. Esta Región concentra el 51% de la producción minera del país. Con el tratado de 1904, Antofagasta pasa a ser ciudad chilena.
Ruinas de Huanchaca: Ubicada entre las calles Angamos y Argentina, sector sur de Antofagasta. Anteriormente, fue la fundición de la Compañía Minera Huanchaca, fundada en 1873, con capitales bolivianos, chilenos e ingleses, su función era la explotación de las minas de Pulcayo y Oruro. En el año 1912, es desmantelada. Declaradas Monumento Nacional en 1974. Actualmente, funciona el Parque Cultural Huanchaca, donde se situa el "Museo Desierto de Atacama"; igualmente, se realizan exposiciones y conciertos.
Auto Club de Antofagasta; Fundado en 1919, como Club Social y Deportivo sin fines de lucro, constituyó la Asociación de Automovilistas de Antofagasta. Contó con una piscina de agua salada, canchas de Tenis, campo de golf y playa privada; En 1949, se suma un gimnasio y una piscina de agua dulce temperada. Auto Club, cuenta con modernas y amplias instalaciones para práctica deportiva y esparcimiento de sus socios y sus familias.
Términos de uso y reproducción
Patrimonio cultural común
Fuente de adquisición
Colección comprada a ; Carlos Cornejo ; 2015.
Referencia Bibliográfica
Antofagasta-Chile N° 1 : [Collage de sitios, edificios y monumentos; de izquierda a derecha, de arriba hacia abajo: Hotel Antofagasta; La Portada; Auto Club; Edificio EE.PP. y PP.; Monumento tributo España-América; Ruinas de Huanchaca; al centro, el Reloj Británico]. Antofagasta : [Editor no identificado] , 1959. 1 tarjeta postal : fotografía, monocromo gelatina sobre papel ; 8,8 x 13 cm. .
Clasificaciones
Colección: Archivo Fotográfico / Carlos Cornejo
Materias: Hotel Turismo de Antofagasta (Antofagasta, Chile) - Lira Guevara, Martín - Historia - La Portada (Antofagasta, Chile) - Auto Club de Antofagasta (Chile) - Relojes - Plaza Colón (Antofagasta, Chile) - Monumentos naturales - Tarjetas postales - Monumentos - Antofagasta (Chile) - Fotografías - Meneses, Francisco - Pedreny, Jaime - Reloj - Ruinas de Huanchaca (Antofagasta, Chile) - Consorcio Hotelero de Chile S.A. (Chile)
Género: Retratos de grupo
Tipo de objeto: Imagen
Año: 1959
Datos de publicación: Antofagasta : [Editor no identificado] , 1959.
Tipo de acceso: Acceso en línea
BN Código: AF0016537
N° Sistema: 1111579
BND id: 611659
Encuentra más de:
Antofagasta en BND Territorial
Antofagasta en Memoria Chilena