No. 61 - Santiago - Alameda de las Delicias desde Calle Dieciocho [fotografía] Foto Leon.



Descripción Física
1 tarjeta postal : colotipo, fotomecánico monocromo sobre papel ; 14 x 9 cm.
Notas
General
Alameda de las Delicias, entre calles Dieciocho y San Ignacio: Palacio Iñiguez; en los altos, residía la familia Iñiguez Larraín, y en la planta baja, locales comerciales: "Emporio Inglés"," Protectora de la Infancia", "Botica Haeberle", Ramsay & Ca., entre otros.; adjunto, la mansión de Eugenio Ossa, Palacio Ochagavía y el Palacio Yrarrázaval.
Eje divisor; indicación "Correspondencia" (izquierda).
Recuadro destinado al franqueo (en el retiro).
Orden numérico de la colección: 33/31.
Impreso en el retiro: "Union Postale Universelle Postkarte - Carte postale - Correspondenzkarte - Cartolina postale - Postcard - Briefkaart - Tarjeta postal".
Gallardo Hnos. Santiago-Ahumada 393 (crédito impreso en el retiro).
Acceso
Fotografía disponible en soporte digital.
Resumen
Unión Postal Universal: El Congreso Postal de Lisboa realizado el año 1885, entre otros acuerdos, se establece que las tarjetas postales llevaran en el retiro (reverso) las inscripciones en francés Carte Postale y Union Postale Universelle. En 1897, en el Congreso Postal de Washington D.C. se modifica el acuerdo de Lisboa y autoriza la expresión "Carte Postale" en diversos idiomas.
Alameda de las Delicias: En el Santiago colonial fue llamada Paseo de La Cañada, luego nombrada Alameda de las Delicias; conserva este nombre hasta 1925; Un Decreto Ley, publicado en el Diario Oficial el 27 de marzo de 1925, señala que pasa a llamarse "Avenida Bernardo O'Higgins". En la década del 70, es nombrada "Avenida Libertador Bernardo O'Higgins".
Calle Dieciocho; Viviendas de arquitectura ecléctica, ubicada en la Comuna de Santiago, conforma el llamado Barrio Dieciocho. En el siglo 19, la calle Dieciocho es trazada para unir la Alameda con el Campo de Marte (hoy Parque O'Higgins). En 1871, se inicia la construcción del Palacio Cousiño, declarado Monumento Histórico; el Palacio Ossa, el Palacio Echaurren Herboso, la mansión de los Morandé Campino, La mansion Eguiguren (hoy, Duoc UC), la mansión de Luis Besa, (Albergó la Biblioteca Luis Montt).
Crédito de fotografía, manuscrito en el tiro: "Foto Leon".
Términos de uso y reproducción
Patrimonio cultural común.
Fuente de adquisición
Colección comprada a ; Carlos Cornejo ; 2015.
Datos biográficos o históricos
Foto León; registrado como crédito fotográfico de los editores José Camps y Gallardo Hnos.
Gallardo Hnos: Centro Editor en Santiago. Sus primeras Ediciones datan del año 1911, se prolongan hacia 1916. Editaron serie numerada del 1 al 50 con temática de Santiago, ca. 1915. y otra serie de postales numeradas aparentemente, del 100 al 125. Propietarios de la librería "La Porteña", ubicada en calle Ahumada Nº 393. Incorporan créditos de fotografía en sus ediciones.
Referencia Bibliográfica
No. 61 - Santiago - Alameda de las Delicias desde Calle Dieciocho [fotografía] / Foto Leon. Santiago : Foto Leon, [entre 1911 y 1916]. 1 tarjeta postal : colotipo, fotomecánico monocromo sobre papel ; 14 x 9 cm. .
Clasificaciones
Autor: Foto León
Colección: Archivo Fotográfico / Carlos Cornejo
Materias: Historia - Fotografías - Edificios históricos - Tarjetas postales - Comercio minorista - Arquitectura de viviendas - Avenida Libertador Bernardo O'Higgins (Santiago, Chile) - Santiago (Chile : Ciudad) - Edificios, estructuras, etc - Librería “La Porteña” (Santiago, Chile) - Gallardo Hnos., Editores - Calle Dieciocho (Santiago, Chile) - Palacio Iñiguez (Santiago, Chile) - Palacio Ochagavía (Santiago, Chile)
Género: Paisaje urbano
Tipo de objeto: Fotografía
Año: 1911
Datos de publicación: Santiago : Foto Leon, [entre 1911 y 1916].
Tipo de acceso: Acceso en línea
BN Código: AF0016922
N° Sistema: 1118202
BND id: 612040
Encuentra más de:
Santiago en BND Territorial