Plaza de Armas, Cerro Sta. Lucía, y Cordillera de Los Andes, Santiago. Chile [de izquierda a derecha: Portal McClure (Portal Bulnes), edificio Comercial Edwards y vista parcial del Gran Hotel de Francia, ubicado en la planta alta del Portal Fernández Concha; en la Plaza: Monumento "A La Libertad de América" o a "La Victoria de Ayacucho" y kiosko de retreta; en segundo plano, torres de la Basílica de La Merced] [fotografía] Foto Mora.



Descripción Física
1 tarjeta postal : huecograbado, fotomecánico monocromo sobre papel ; 13,5 x 8,5 cm.
Notas
General
Prop. N° 4501 Fot. Mora (crédito impreso en el tiro).
En el tiro: N° 634.
Impreso en el tiro: American Express Co. South American Gruise Tour 1923.
Orden numérico del autor: 35/34.
Reproducción con proceso en tinta de tonalidad verde.
Acceso
Fotografía disponible en soporte digital.
Resumen
Monumento "A La Libertad de América" o a "La Victoria de Ayacucho": realizado en mármol blanco, ubicado en la Plaza de Armas de Santiago; obra realizada en 1829, por el escultor genovés, Francisco Orsolino, adquirida por el diplomático Francisco Javier Rosales Larraín, e inaugurada en el año 1836. La diosa Minerva entrega la libertad a América simbolizada en una indígena. En la base, unos lagartos lanzan agua por el hocico y un dios desnudo simboliza al río Orinoco.
Guillermo Renner, paisajista francés, llega a Chile en 1873. Creó jardines y parques urbanos, fines del siglo 19 y comienzo del siglo 20. Entre otros, diseñó en 1896, la remodelación de la Plaza de Armas, y concibió un jardín irregular con araucarias, cedros, ceibos, encinas, palmeras y pataguas.
Portal Fernández Concha: Construido en 1871 sobre el lugar en que estuvo el "Portal Sierra Bella", destruido en un incendio. Diseño del arquitecto inglés, W. Hovender Hendry y financiado entre otros, por los hermanos Pedro y Domingo Fernández Concha.
Portal McClure; se incendia y es demolido en 1929. posteriormente, en 1932, se construye el Portal Bulnes, obra del arquitecto Jorge Arteaga.
Fuente de adquisición
Colección comprada a ; Carlos Cornejo ; 2015.
Datos biográficos o históricos
Enrique Mora Ferraz: Fotógrafo español, Nació en Aragón, España y falleció en Ayacara, Chiloé, Chile. Llega a Puerto Montt en 1910. Dueño del establecimiento "Estudio Imperio".
Referencia Bibliográfica
Plaza de Armas, Cerro Sta. Lucía, y Cordillera de Los Andes, Santiago. Chile [de izquierda a derecha: Portal McClure (Portal Bulnes), edificio Comercial Edwards y vista parcial del Gran Hotel de Francia, ubicado en la planta alta del Portal Fernández Concha; en la Plaza: Monumento "A La Libertad de América" o a "La Victoria de Ayacucho" y kiosko de retreta; en segundo plano, torres de la Basílica de La Merced] [fotografía] / Foto Mora. Santiago : Foto Mora , [Entre 1930 y 1940]. 1 tarjeta postal : huecograbado, fotomecánico monocromo sobre papel ; 13,5 x 8,5 cm. .
Clasificaciones
Autor: Mora Ferraz, Enrique, 1889-1958
Colección: Archivo Fotográfico / Carlos Cornejo
Materias: Renner, Guillermo - Historia - Smith Solar, Josué - Santiago (Chile : Ciudad) - Gran Hotel de Francia (Santiago, Chile) - Plaza de Armas (Santiago, Chile) - Arquitectura del paisaje - Santiago - fotografías - Tarjetas postales - Edificios históricos - Monumentos - Arquitectura - Chile - Fotografías - Orsolino, Francisco - Hovender Hendry, W. - Arteaga, Jorge - Monumento "A La Libertad de América" (Santiago, Chile) - Smith Miller, José
Género: Paisaje urbano
Tipo de objeto: Fotografía
Año: 1930
Datos de publicación: Santiago : Foto Mora , [Entre 1930 y 1940].
Tipo de acceso: Acceso en línea
BN Código: AF0017021
N° Sistema: 1119819
BND id: 612139
Encuentra más de:
Santiago en BND Territorial
Santiago en Memoria Chilena