Santiago, Palacio Arturo Cousiño [fotografía] Carlos Brandt.



Descripción Física
1 tarjeta postal : colotipo, fotomecánico monocromo sobre papel ; 12 x 8,5 cm.
Notas
General
Orden numérico de la colección: 66/1.
Dedicatoria manuscrita en el tiro: "Le agradezco mucho sus atentas tarjetas. Carlota Riofrio." 5 tarjetas. Dirigida al Señor Daltro Santos, Calle Francisco Eujenio 73B. Rio de Janeiro (Brasil). Via Magallanes.
Recuadro destinado al franqueo, esquina superior derecha, seguido de un bigote litográfico y enseguida: Sr... y la indicación "En este lado debe escribirse únicamente la dirección".
N° [de serie] 62. Propiedad del Editor Carlos Brandt, Valparaíso. (crédito impreso en el tiro).
Tres timbres postales, fechados en Brasil, el 9 de marzo y dos en Santiago de Chile, el 20 de febrero.
Acceso
Fotografía disponible en soporte digital.
Resumen
Calle Dieciocho; Viviendas de arquitectura ecléctica, ubicada en la Comuna de Santiago, conforma el llamado Barrio Dieciocho. En el siglo 19, la calle Dieciocho es trazada para unir la Alameda con el Campo de Marte (hoy Parque O'Higgins). En 1871, se inicia la construcción del Palacio Cousiño, declarado Monumento Histórico; el Palacio Ossa, el Palacio Echaurren Herboso, la mansión de los Morandé Campino, La mansion Eguiguren (hoy, Duoc UC), la mansión de Luis Besa, (Albergó la Biblioteca Luis Montt); Actualmente, en el barrio Dieciocho, se ubican entre otros, la Iglesia de San Ignacio (1867- 1872, declarada Monumento Histórico), el Palacio Íñiguez (1908), el palacio Ariztía, (hoy, Cámara de Diputados), el Palacio Errázuriz (sede de la Embajada de Brasil) , el Palacio Irarrázabal (sede del Círculo Español), etc. En 1983, el barrio es declarado Zona Típica, para proteger la diversidad arquitectónica del lugar.
Fuente de adquisición
Colección comprada a ; Carlos Cornejo ; 2015.
Datos biográficos o históricos
Carlos Brandt: Establece su casa comercial a mediados del año 1880, editando tarjetas hasta alrededor de 1909. Edito trajetas postales en Santiago, Valparaíso y Concepción, en blanco y negro y color; también, con características de Art Nouveau (fines del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX).
Idioma
Texto en inglés.
Referencia Bibliográfica
Santiago, Palacio Arturo Cousiño [fotografía] / Carlos Brandt. Santiago : Carlos Brandt , 1905. 1 tarjeta postal : colotipo, fotomecánico monocromo sobre papel ; 12 x 8,5 cm. .
Clasificaciones
Autor: Brandt, Carlos
Colección: Archivo Fotográfico / Carlos Cornejo
Materias: Cousiño Goyenechea, Familia - Cousiño Goyenechea, Arturo - Palacio Cousiño (Santiago, Chile) - Santiago (Chile : Ciudad) - Edificios, estructuras, etc - Santos, Daltro - Riofrio, Carlota - Historia - Fotografías - Tarjetas postales - Urbanismo - Arquitectura de viviendas
Género: Retratos de grupo
Tipo de objeto: Fotografía
Año: 1905
Datos de publicación: Santiago : Carlos Brandt , 1905.
Tipo de acceso: Acceso en línea
BN Código: AF0017456
N° Sistema: 1125818
BND id: 612573
Encuentra más de:
Santiago en BND Territorial
Santiago en Memoria Chilena