Zapallar: Castillo Casanova, años 50; en primer plano, la pila del ganso, réplica en yeso (perdida), atrás, en puente levadizo, cañon colonial (robado) [fotografía].



Descripción Física
1 fotografía : monocromo, gelatina sobre papel fibra ; 13,4 x 8,3 cm.
Notas
General
Título asignado
Acceso
Fotografía disponible en soporte digital.
Resumen
Alvaro Casanova Zenteno: Construye y diseña en 1912, en el balneario de Zapallar, un castillo estilo normando, construcción de tres pisos con torreones y un puente levadizo.
Zapallar, al igual que Papudo, a partir de 1860, es utilizada como lugar de veraneo, luego que el dueño de la Hacienda Catapilco, Olegario Ovalle Vicuña, decidiera regalar a sus amistades sitios en la costa para que construyeran casas donde pudieran pasar sus vacaciones. En 1916, obtiene el titulo de Municipalidad y en 1923, se crea la Sociedad Balneario de Zapallar, con el fin de financiar las mejoras al entorno como luz eléctrica, agua potable, calles y veredas, arborización y sanidad de la nueva comuna.
Términos de uso y reproducción
Patrimonio cultural común.
Fuente de adquisición
Fondo donado por ; Juan Antonio Casanova Mora ; 2019.
Referencia Bibliográfica
Zapallar: Castillo Casanova, años 50; en primer plano, la pila del ganso, réplica en yeso (perdida), atrás, en puente levadizo, cañon colonial (robado) [fotografía]. [Zapallar : Editor no identificado , entre 1950 y 1959]. 1 fotografía : monocromo, gelatina sobre papel fibra ; 13,4 x 8,3 cm. .
Clasificaciones
Colección: Archivo Fotográfico / Familia Casanova Vicuña
Materias: Balnearios costeros - Zapallar (Chile) - Casanova Zenteno, Álvaro - Ovalle Vicuña, Olegario - Casanova Vicuña, Familia - Historia - Fotografías - Residencias - Arquitectura de viviendas
Tipo de objeto: Fotografía
Año: 1950
Datos de publicación: [Zapallar : Editor no identificado , entre 1950 y 1959].
Tipo de acceso: Acceso en línea
BN Código: AF0021242
N° Sistema: 1182127
BND id: 624495
Encuentra más de:
Zapallar en BND Territorial
Zapallar en Memoria Chilena