Fondos y Colecciones

Colecciones del Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares

 

Colecciones de la Lira Popular:

 

Lira Popular es el nombre que reciben los pliegos de poesía popular en décima que circularon en Chile durante la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del XX. En sus páginas, los poetas populares relataban, en composiciones en verso, diversos y variados acontecimientos noticiosos y temas vinculados con la tradición chilena. Actualmente, el Archivo conserva dos colecciones: Aquella reunida por el filólogo alemán Rodolfo Lenz, compuesta por 327 pliegos donados en 1938 a la Biblioteca Nacional de Chile; y la formada por Alamiro de Ávila Martel que contiene 352 pliegos.

 

Colección de manuscritos del profesor Rodolfo Lenz

 

Documentos de trabajo y manuscritos de las investigaciones del lingüista alemán Rodolfo Lenz, constituidas principalmente por textos referidos a poesía popular y folclor. Adquiridos por la Biblioteca Nacional de Chile, en noviembre del año 2008, al investigador Manuel Dannemann, constituyen una importante fuente para profundizar en el estudio de la Lira Popular y las manifestaciones de nuestro pueblo.

 

Colección de documentos de Diego Muñoz

 

Correspondencia y poesías originales que distintos poetas populares enviaron, entre 1952 y 1958, al diario El Siglo para ser publicadas en la página dedicada a la Lira Popular, en ese entonces, a cargo del escritor e investigador Diego Muñoz. A este valioso material se suma, en el año 2000, una pequeña colección de hojas de la publicación donada al Archivo por su esposa la escritora Inés Valenzuela.

 

Colección sonora

 

Este importante fondo cuenta con dieciocho colecciones, alrededor de quinientas horas de grabaciones en terreno, de entrevistas a cultores, cantoras, conversaciones, encuentros de poetas, vigilias de canto a lo divino, fiestas populares, entre otros. Estos registros se conservan en diferentes soportes: cintas reel, cassettes, dat, cd, minidisc. Los materiales contenidos en este acervo son únicos, excepcionales y representan una fuente primaria para investigadores de diversas disciplinas.

 

Colección audiovisual

 

Documentales profesionales, de terreno, realizados con el apoyo de Fondart, entre otros, contenidos en cerca de doscientos videos en formato VHS además de ochenta cintas vídeo 8 grabadas en terreno componen la Colección Audiovisual del Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares de la Biblioteca Nacional de Chile. Corresponden a registros de cultores y de las múltiples actividades realizadas por el Archivo.

 

Colección fotográfica

 

La Colección Fotográfica reúne cerca de cinco mil fotografías en soporte papel y alrededor de cuatrocientas diapositivas de trabajos en terreno, correspondientes principalmente a fiestas religiosas, encuentros de payadores, cantoras campesinas, etc. Además se cuentan con fotografías originales que han acompañado a otras colecciones, como es el caso de los documentos de Rodolfo Lenz.

 

Colección de manuscritos

 

Corresponde a cuadernos manuscritos de poetas populares contemporáneos. Destaca la colección de Domingo Pontigo, compuesta por cincuenta y dos cuadernos con distintos tipos de poesía que tratan sobre Historia de Chile, composiciones para niños y jóvenes, entre otros temas.

 

Colección de Novenas

 

Las novenas son pequeños libros de oración y constituyen una muestra de las creencias y devoción de las personas. Esta Colección se inicó con la donación de treinta ejemplares que realizó la viuda de don Lorenzo Berg (1924-1984), escultor y artesano chileno fundador de la Feria de Artesanía de la Universidad Católica. A ella, se fueron sumando progresivamente nuevas donaciones que fueron ampliando la colección.

 

Colección FUCOA

La Colección FUCOA está integrada por diez mil cuentos originales donados, desde 1992, por la Fundación de Comunicaciones del Agro (FUCOA) del Ministerio de Agricultura. Estos relatos son producto del concurso Cuentos e Historias Campesinas realizado anualmente por este organismo.

 

Colección de Afiches

Conserva afiches de las actividades realizadas por el Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares de la Biblioteca Nacional de Chile, a partir de 1992, como también de aquellas actividades afines realizadas por otras instituciones.