Díaz-Casanueva, Humberto
Libro
Artículo
Cassette sonoro
Referencias bibliográficas de Díaz-Casanueva, Humberto
Díaz-Casanueva, Humberto
Antología poética. Santiago :Universitaria,impresión de 1970. 135 p. ;19 cm.
Reconocimiento a Ludwig Zeller. retr.
El niño de Robben Island : [poesías]. Santiago :Eds. Manieristas,1985. [28] p. ;19 cm.
La cabeza de mármol
Réquiem. Santiago :Universitaria,1987, c1973. 22 p. ;21 cm.
Réquiem. Mexico :Eds. Cuadernos Americanos,1945. 30 p., [1] h de láms. :il.22 cm.
Réquiem. Santiago :Intemperie,1945. 32 p. ;19 cm.
La hija vertiginosa. Santiago :Nascimento,1954. 67 p. ;19 cm.
Un niño enfundado en una casaca de sombra. 1 p.
El sol ciego : en la muerte de Rosamel del Valle. Santiago :Grupo Fuego,1966. 84 p. ;19 cm.
Díaz Casanueva; la responsabilidad del lenguaje. retr.
Los veredictos : poema. Nueva York :Edit. El Maitén,1981. [36], p. ;21 cm.
Poesías en voz de su autor. 1 cassette (ca. 20 min)
El blasfemo coronado : poema. Santiago de Chile :Edis. Intemperie,1940. 92 p. ;26 cm.
La estatua de sal : cuatro cantos. Santiago :Nascimento,1947. 123 p.
El hierro y el hilo. Toronto :Oasis,c1980. 165 p. :il. ;23 cm.
Vigilia por dentro. Santiago :Nascimento,1931. 56 p. ;20 cm.
Los penitenciales. Roma :Carucci Editore,[1960]. 100 p. :il. ;24 cm.
El aventurero de Saba. Santiago :Imprenta Ultra,1926. 66 p. ;cm.
Vox tatuada. Santiago :Universitaria,1991. 94 p. ;23 cm.
Réquiem. Santiago :Eds. del Grupo Fuego,impresión de 1958. 57 p. ;23 cm.
Sol de lenguas. Santiago de Chile :Nascimento,1970. 99 p. :il. ;26 cm.
Trinos (trenos) del pájaro Dunga. Santiago :Universitaria,1985. 66 p. :il. ;27 cm.
Vigilia por dentro ; Réquiem ; Los penitenciales. Santiago de Chile :Universitaria,1998. 147 p. :retr. ;22 cm.
Evocación de Pablo de Rokha. 1 p.
El niño y la poesía. 4 p.
Párrafos del discurso de Humberto Díaz-Casanueva en la sesión de clausura de los juegos de poesía. 2 p.
Obra poética. Venezuela :Biblioteca Ayacucho,1988. 107 p. ;23 cm.
Homenaje a Luis Oyarzún
La poesía como profundización y defensa de los derechos humanos. il.
Rosamel del Valle y el mito de Verónica. retr.



