El siglo XV trajo consigo muchos progresos. Además de la imprenta, se descubrieron nuevas técnicas de navegación y con ello, nuevos territorios. ¡El mundo era muy diferente a como los europeos se lo habían imaginado!
Los barcos salieron desde diferentes puntos de Europa a investigar qué era lo que había más allá del horizonte. La observación de la posición de las estrellas en el cielo fue muy útil para los viajeros. Esta técnica, que se llamó cosmografía, fue difundida en libros que hoy tienen ¡más de 500 años!
Encontré uno, aquí en la biblioteca (lo guardan con muchísimo cuidado). Se llama "Libro de la cosmographia : el qual trata la descripción del mundo y sus partes por muy claro y lindo artificio". Lo publicaron en 1548, ¿quieres verlo?
Búho Medina
Título: | Libro de la cosmographia : el qual trata la descripción del mundo y sus partes por muy claro y lindo artificio |
Autor: | Frisius Gemma/Peter Apian |
Fuente: | |
|