Bordados en lana de Copiulemu: surgimiento de un oficio artesanal

Clara Santos, bordado Copiulemu

Bibliografía bordados en lana de Copiulemu: surgimiento de un oficio artesanal

Clara Santos, bordado Copiulemu
  • ALBORNOZ, Adolfo. Loceras y bordadoras de Quebrada Las Ulloa y Copiulemu. Concepción, Chile: Fondo de Desarrollo de las Artes y la Cultura, Fondart, 2000.
  • BROUSSE, Fernando. Las bordadoras de Copiulemu. Concepción : Eds. Universidad de Concepción, 1997.
  • CÁCERES, Alicia y REYES, Juan. Historia hecha con las manos: nosotros los artesanos y las ferias de artesanía del siglo XX. Santiago, Chile: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, 2008.
  • Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes. Chile artesanal: Patrimonio hecho a mano. Santiago: Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes, 2008.
  • Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes. Política de fomento de las artesanías 2010-2015. Santiago: Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes, 2010. Disponible en:
  • GARCÍA, Nestor. Culturas hibridas: Estrategias para entrar y salir de la modernidad. México D. F.: Editorial Grijaldo, 1990.
  • MEISSNER, Eduardo y Prim, Rosmarie. Las bordadoras de Copiulemu y el tapiz papal.Concepción : Gobierno de Chile, Consejo Regional de la Cultura y las Artes Región del Bío-Bío, 2007.
  • MERINO, Tania. Copiulemu, el destino de todo un pueblo bordado en una arpillera. Diario de Concepción. [en línea]. Concepción.
  • MUÑOZ, Victoria. Serie documental "Rosmarie Prim" III Parte A. Publicado el 30 de Noviembre, 2011.
  • Rebolledo, Loreto. Fragmentos :oficios y percepciones de las mujeres del campo. Santiago: Eds. Cedem, 1991.

Bordados en lana de Copiulemu: surgimiento de un oficio artesanal

Paños representativos del mundo campesino que han sido creados y distribuidos por cuatro generaciones de bordadoras.

Bordados de Copiulemu: desde Concepción al mundo

El trabajo del centro artesanal ha contado con amplia difusión en el país y el extranjero y ha sido premiado por la Unesco.

Galerías

Nancy Melgarejo, Bordado Copiulemu

Desarrollo del oficio artesanal de las bordadoras de Copiulemu

La artesanas ejecutan combinaciones de colores y puntas, las que definen sus estilos creativos.

Clara Santos. Bordado Copiulemu

Tradiciones campesinas en los bordados de Copiulemu

Los tapices recuperan una historia comunitaria e individual relacionada con la cultura campesina.

María Riquelme, bordado Copiulemu

María Riquelme: autora de estilo en los bordados de Copiulemu

La artesana demuestra en sus creaciones la consolidación de un sello propio que ha trasmitido a sus descendientes.

readspeaker