Noticias

Pycnonemosaurus nevesi (Ilustración: Maurilio Oliveira)

28/10/2016

Impresionante:

Pycnonemosaurus nevesi: el mayor de los abelisaurios

David Rubilar, Jefe del Área de Paleontología nos cuenta sobre terribles los abelisaurios.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

28/10/2016

A programarse:

El MNHN abrirá los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 2016

El museo permanecerá cerrado el lunes 31 de octubre, aunque sea día sándwich.

Leer Mas
Detalle de las momias chinchorro de Llagostera.

27/10/2016

Esto puede cambiar completamente todo:

Chinchorro: los primeros taxidermistas

Verónica Silva, nuestra Antropóloga Física, nos cuenta reveladores detalles de su proyecto FAC (Fortalecimiento a la Actividad Curatorial) sobre los chinchorro.

Leer Mas
Hugo Oyarzo revisando material paleontológico del Área.

26/10/2016

Un sueño hecho realidad:

Pasantía en el Área de Paleontología

¿Quieren ver cómo es ser pasante en un Área Curatoriral del MHNN? David Rubilar, Jefe del Área de Paleontología, les cuenta algo de ese mágico proceso.

Leer Mas
Nuevas especies de anfípodos descubiertas en la expedición al norte. A. Eudevenopus sp. en vista lateral. B. Eudevenopus sp. en vista dorsal. C. detalle del diente en la base del último pereópodo. D. Pseudfoxiphalus cf. setosus. E. Eorchestia sp. y F. Talitrido nuevo género y especie.

24/10/2016

Nota Área de Zoología:

Nuevos hallazgos de la Expedición Zoológica MNHN al norte de Chile

Jorge Pérez-Schultheiss, Curador del Área de Zoología de Invertebrados del MNHN, nos cuenta en esta nota los resultados de las investigaciones de nuestra institución en el norte.

Leer Mas
Savannasaurus elliottorum

20/10/2016

Nota Área de Paleontología:

Nuevos dinosaurios descubiertos en Australia

Australia no es solamente Cocodrilo Dundee, sino también es nuevos dinosaurios. David Rubilar, Jefe del Área de Paleontología del MNHN, nos cuenta sobre eso.

Leer Mas
Iconografía de un Matrimonio recibiendo ofrendas de la diosa Hathor apareciendo del interior de un sicomoro (reproducción de Rosellini).

19/10/2016

Nota Área de Antropología:

Nuestra Higuera y su pasado milenario

Nieves Acevedo, curadora del Área de Antropología, nos cuenta sobre este árbol y cómo lleva harto tiempo figurando en la historia.

Leer Mas
Vibilia antarctica Stebbing, 1888, una de las 178 especies agregadas a la lista de anfípodos de Chile.

18/10/2016

Nota Área de Zoología:

Los sorprendentes resultados del proyecto FAIP sobre anfípodos de Chile

Jorge Pérez-Schultheiss, Curador del Área de Zoología de Invertebrados del MNHN, nos cuenta en esta nota los avances del proyecto FAIP de anfípodos de Chile, proyecto que va, como se ve, viento en popa.

Leer Mas
Aegorhinus phaleratus

14/10/2016

Preguntaza:

¿Por qué son tan diversos los insectos?

Francisco Urra, nuestro curador de Entomología, responde un interrogante que debe ser de lo más fascinante en el mundo natural: sobre la diversidad de los insectos.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

12/10/2016

Nota Área de Paleontología:

El temprano canto de las aves

El Jefe del Área de Paleontología, David Rubilar, sobre el temprano canto de las aves y el órgano que permite que los pájaros emitan sus melodiosos sonidos.

Leer Mas