Antropología
Colecciones Digitales
Cartelera
Galerías
Institucional
Exposiciones
Publicaciones
Publicaciones
Instalaciones incaicas en el norte y centro semiárido de Chile
Autor: Rubén Stehberg
Editorial: Centro de Investigaciones Diego Barros Arana (Dibam)
Año: 1992
Calles Caminadas. Anverso y Reverso
Autor: Eliana Largo
Editorial: Centro de Investigaciones Diego Barros Arana (Dibam)
Año: 2014
Sexualidad adolescente: Un desafío para la sociedad chilena
Autor: Josefina Rossetti Gallardo
Editorial: Centro de Investigaciones Diego Barros Arana (Dibam)
Año: 2000
Introducción a la etnografía mapuche
Autor: Luis Carlos Parentini
Editorial: Centro de Investigaciones Diego Barros Arana (Dibam)
Año: 1994
Las voces del desierto: identidad Aymara en el Norte de Chile
Autor: Clara Zapata Tarrés
Editorial: Centro de Investigaciones Diego Barros Arana (Dibam)
Año: 2001
Los instrumentos líticos de los primeros cazadores de Tierra del Fuego
Autor: Donald Jackson
Editorial: Ediciones de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos - Centro de Investigaciones Diego Barros Arana
Año: 2002
Noticias
Noticias
08 de agosto de 2013
En la Biblioteca Nacional:
Presentan libro sobre el honor en la época colonial
Editado en conjunto por la Editorial Universitaria, la Dibam y el Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, el ejemplar indaga en cómo el honor y las valoraciones asociadas a él, fueron principios organizadores y jerarquizadores en la sociedad.
Leer Mas31 de agosto de 2012
2013
La Biblioteca Nacional de Chile Camino al Bicentenario
En una ceremonia en la Sala Ercilla, se dieron a conocer los principales ejes de las celebraciones en torno a los 200 años de la institución. La actividad fue transmitida vía streaming gracias al apoyo de la Embajada de Estados Unidos.
Leer Mas20 de agosto de 2012
Publicación
Matrimonio y divorcio en el siglo XIX
La investigación de la historiadora Francisca Rengifo analiza el matrimonio en la segunda mitad de siglo XIX, cuando era una institución social definida por el Derecho Canónico, respecto a su validez y separación, y regida por el Código Civil en relación a sus efectos sobre la persona y los bienes de los cónyuges.
Leer Mas30 de julio de 2012
Naufragios en Chile:
Ese mar que in-tranquilo te baña
Dos volúmenes con una extensa investigación, dan a conocer más de mil 700 catástrofes ocurridas en las costas del país desde el siglo XVI hasta nuestros días.
Leer Mas14 de julio de 2012
Entre el 8 de julio y el 12 de agosto:
Entrada gratuita a museos y bibliotecas de la Dibam
Beneficio a nivel nacional se extenderá a niños y jóvenes, menores de 18 años, y a los adultos que los acompañen.
Leer Mas14 de abril de 2009
En el siglo XIX
REVISIÓN DE LA JUSTICIA PENQUISTA
El Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, dependiente de la Dibam, editó [!c:Las Voces de la Justicia] de Mauricio Rojas Gómez, doctor en Historia, cuya tesis de grado precisamente engendró este trabajo que forma parte de la especialización que ha realizado en historia del delito y la justicia durante el siglo XIX, tanto en Chile como en América Latina.
Leer Mas24 de marzo de 2009
La mujer de derecha
PODER FEMENINO EN CHILE
Un tema no tratado hasta ahora sobre el periodo de la Unidad Popular (1970-1973) aborda la historiadora estadounidense Margaret Power en "La mujer de derecha. El poder femenino y la lucha contra Salvador Allende, 1964 - 1973", obra de reciente publicación por el Centro Barros Arana de la Dibam.
Leer Mas26 de enero de 2009
De la Dibam
ABIERTO CONCURSO "FONDO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN PATRIMONIAL"
Hasta el próximo 13 de marzo del 2009 a las 17:00 hrs., hay plazo disponible para que los funcionarios de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos participen en el concurso "Fondo de apoyo a la investigación patrimonial de la Dibam",(FAIP), convocado por el Consejo de Investigación de la institución.
Leer Mas19 de diciembre de 2008
En la Biblioteca Nacional:
LOS OTROS HÉROES DE LA REPÚBLICA
La exposición [!c:Chile, 1810: en construcción] -abierta hasta el 27 de febrero- explica el desarrollo de nuestro país a través de mapas tridimensionales y ambientaciones de diversos paisajes chilenos y momentos históricos, entre otros recursos, en torno a cuatro temáticas: reconocimiento del territorio; recursos naturales y energía; infraestructura e industria, y sociedad y conocimiento.
Leer Mas18 de diciembre de 2008
Daniel Meneses, cantor a lo divino






