Fotografía Patrimonial
Museo de Artes y Artesanía de Linares
[!b:Fotografía Patrimonial] pone a disposición del público las imágenes del archivo fotográfico del Museo Histórico Nacional. Paisajes, ciudades, actividades sociales, hechos históricos y personajes, son algunos de los temas que pueden observarse en este sitio.
El catálogo cuenta con un registro de usuarios, y la posibilidad de adquirir imágenes en línea -a través distintas formas de pago- con un compromiso de entrega de siete días hábiles por correo. Su disponibilidad en Internet fue un proyecto que comenzó a materializarse cuando el gobierno de Japón, el 2003, donó al museo el equipamiento del laboratorio y archivo fotográfico, aporte que permitió contar con un servicio de reproducción de última generación. Como prioridad se ingresaron las colecciones más frágiles, para no manipular más los originales. Paulatinamente, se incrementa la colección on line. Sin embargo, el catálogo no tiene como objetivo abarcar todo el archivo fotográfico del museo, sino seleccionar los contenidos que más interesan al público.
Actualmente, el [!b:Archivo Fotográfico] del Museo Histórico Nacional posee 800 mil imágenes, de las cuales alrededor 100 mil están a disposición del público. La colección está integrada por piezas de las distintas etapas de la historia de la disciplina.
De esta manera, da cuenta desde sus inicios hasta el día de hoy, destacando no sólo por su contenido, en términos de imágenes, sino también por la diversidad de soportes (daguerrotipos, ambrotipos, fotografías en blanco y negro, placas de vidrio, postales, etc.) y la variedad de autores. La colección se formó en 1978 con la organización de 2 mil originales que pertenecían al museo, entre ellos los álbumes de la Guerra del Pacífico y los del destacado antropólogo don Aureliano Oyarzún. Luego de una campaña de difusión, logró aumentar sus archivos hasta reunir cerca de 80 mil fotografías. Volver
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj
ajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj
ajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
ajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj
ajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja













































































































 
