Museo Histórico Nacional

imagen imagen_portada.jpg


El Museo Histórico Nacional, es el principal centro que reúne, conserva y difunde los testimonios materiales de la historia de Chile. Entre éstos cabe destacar un valioso Archivo Fotográfico, colecciones pictóricas, de armas, indumentaria y textiles.

El museo tiene como visión constituirse en un organismo cultural capaz de generar un diálogo plural con la comunidad y sus diversas expresiones, a través de la interpretación de la realidad histórica. En este sentido, sus tareas de custodiar, conservar, investigar y difundir el patrimonio histórico de Chile, sólo encuentran significado al ponerlas al servicio de la comunidad nacional, sea para su educación, disfrute estético o recreación.

El edificio del museo es el antiguo Palacio de la Real Audiencia que a través de la historia fue sede de varias instituciones, y que en 1969 fue declarado Monumento Nacional. Concluida su restauración en el año 1982, alberga desde esa fecha las colecciones históricas y patrimoniales del museo.

A princpios del 2007, el museo inauguró una nueva museografía en cuatro salas correspondientes al siglo XX. Además, renovó señaléticas y explicaciones de las piezas museográficas.

Varios son los servicios que el público puede encontrar en el Museo Histórico Nacional, entre ellos: acceso a valiosas colecciones bibliográficas que ofrece su biblioteca especializada en historia de Chile, arqueología y antropología americana; consulta y reproducción de imágenes del archivo fotográfico; visitas guiadas para colegios, grupos de tercera edad, discapacitados y delegaciones; y asesorías profesionales en conservación y restauración textil, fotográfica y de papel. Además, su área de extensión cultural realiza exposiciones temporales, conferencias, cursos y talleres para todo público.

La historia en imágenes

Entre sus principales líneas de trabajo el museo está digitalizando su colección fotográfica que actualmente reúne cerca de 800 mil imágenes. Cabe destacar, que este proyecto fue posible gracias a una donación del gobierno de Japón que incluyó el equipamiento del laboratorio y archivo fotográfico, contribución que permite contar con un servicio de reproducción fotográfica de última generación, posibilitando alcanzar altos estándares de conservación y restauración fotográfica.

Fruto de este aporte es el Catálogo de Fotografía Patrimonial, presentado el 2005, que pone a disposición del público cerca de 20 mil imágenes del Archivo Fotográfico. Paisajes, ciudades, actividades sociales, hechos históricos y personajes, son algunos de los temas que el usuario puede observar y adquirir en este sitio web.

Recursos adicionales

Materias: Institucional