imagen imagen_portada.jpg

01/02/2017

Museo Nacional de Historia Natural

Los efectos de la emergencia:

Incendios y flora nativa a micro-escala: consideraciones para su rehabilitación

Víctor Ardiles, curador del Área de Botánica del MNHN, nos aporta claves para la rehabilitación de la flora nativa, en extremo perjudicada por los incendios forestales que han azotado el centro-sur de Chile.

Vendedor de momias.

30/01/2017

Museo Nacional de Historia Natural

Nota Área de Antropología:

Los usos no académicos de las momias egipcias

Verónica Silva, Curadora del Área de Antropología del MNHN, nos cuenta sobre algunos usos extraños que se les daba a las momias en el pasado.

Charles Darwin en su juventud.

01/02/2017

Museo Nacional de Historia Natural

Nota Área de Antropología:

Charles Darwin: El primer "arqueólogo" en Chile

Francisco Garrido, Curador del Área de Antropología del museo, nos plantea que Darwin, además de ser el padre de la evolución, fue el primer arqueólogo que pisó suelo chileno, ¿cómo pasó esto?, la nota nos cuenta todo.

imagen imagen_portada.jpg

12/01/2017

Museo Nacional de Historia Natural

El evento clave de la disciplina:

La primera Reunión de Paleontología de Vertebrados de Chile (IRPVC 2017)

David Rubilar, Jefe del Área de Paleontología del MNHN, nos cuenta sobre un evento importantísimo para la ciencia: la primera Reunión de Paleontología de Vertebrados de Chile (IRPVC 2017).

Destacados

imagen imagen_portada.jpg

Museo Nacional de Historia Natural

Exposición temporal «Lagartijas y coleópteros, reflejos del cambio»

Desde el 2 de diciembre se puede apreciar en el MNHN esta nueva exposición temporal, que estará vigente hasta marzo de 2017.

imagen imagen_portada.jpg

Museo Nacional de Historia Natural

Verano entretenido en el MNHN:

¡Talleres de verano 2017!

Nuestra Área de Educación ha preparado entretenidos talleres gratuitos para toda la familia para las vacaciones de verano (enero y febrero) de 2017. No es necesario reservar un cupo, sólo asistir puntualmente a las actividades.

Exposición Gonfoterios en Antofagasta

Museo Nacional de Historia Natural

Itinerancia Gonfoterios Antofagasta

Desde noviembre de 2016 hasta mayo 2017 estará vigente una nueva itinerancia de la exhibición «Gonfoterios del imaginario a la ciencia». Esta vez, el Gonfoterio viajero recala en la capital de la Región de Antofagasta

imagen imagen_portada.jpg

Museo Nacional de Historia Natural

¡Conozca mucho mejor nuestro museo!

Recorridos guiados por Chile Biogeográfico Enero-febrero 2017

Como sabemos que muchos de ustedes lo piden y lo necesitan, nuestra Área de Educación ha preparado durante estas vacaciones de verano (enero y febrero de 2017): dos recorridos guiados por día, (de martes a sábado) a cargo de nuestro docente cultural: Hans Hermosilla, para la exposición permanente del primer piso: Chile Biogeográfico.

Horarios

Martes a sábado: 10:00 a 17:30 hrs. Domingos y feriados (salvo lunes): 11:00 a 17:30 hrs. Lunes cerrado por mantenimiento, igual que el Parque Quinta Normal. Entrada gratuita.

Agendar visitas

Para realizar visitas con colegios o grupos organizados puede venir en una visita libre o agendar una actividad educativa (servicio gratuito) a: educacion.mnhn@mnhn.cl, teléfono: 56-2-26804607.

Dónde estamos

El Museo Nacional de Historia Natural se encuentra ubicado al interior del Parque Quinta Normal. Metro Estación Quinta Normal (Línea 5), estacionamientos por Avenida Matucana y Avenida Portales.