23/08/2016
Centro de Investigaciones Diego Barros Arana
Premio Nacional de Historia 2016
Julio Pinto, hurgando en nuestra identidad
El académico de la USACH obtuvo el reconocimiento el pasado 22 de agosto.
01/05/2016
Centro de Investigaciones Diego Barros Arana
Entrevista para diario La Tercera
William Sater: "No es posible cambiar el pasado: Bolivia quiere su costa... y no va a conseguirla"
El académico estadounidense presentó en Santiago su libro Tragedia andina, sobre la Guerra del Pacífico.
04/02/2016
Centro de Investigaciones Diego Barros Arana
Nuevas visiones y perspectivas de la pluma de William Sater
Chile, Perú y Bolivia desgarrados por la Guerra del Pacífico
En Centro de Investigaciones Diego Barros Arana da a conocer el más reciente título de su colección Sociedad y Cultura
Destacados
Centro de Investigaciones Diego Barros Arana
Nueva publicación CIDBA
La política en el espacio.
Atlas histórico, político y administrativo de Chile que muestra cómo se ha representado el territorio nacional desde la creación del estado chileno hasta la década de 1940.
Biblioteca Fundamentos de la construcción de Chile
Proyecto que reúne las obras de científicos, técnicos, profesionales e intelectuales que tuvieron la capacidad para pensar, ...
Ver másGalería: Fuentes para la Historia de la República
Presentamos las portadas de nuestra colección "Fuentes para la Historia de la República" donde ponemos a disposición de nuestros ...
Ver más¿Quiénes somos?
El Centro de Investigación Barros Arana es la unidad de Dibam encargada de la investigación en diferentes áreas del conocimiento, entre ellas las relativas a las Ciencias Sociales y Humanidades. De esta labor resultan, entre otras, publicaciones que acrecienta.
Misión
El Centro de Investigaciones Diego Barros Arana de la DIBAM, tiene como misión desarrollar investigación al más alto nivel en las áreas de Historia y Ciencias Sociales.
Colecciones
Sociedad y Cultura; Antropología; Escritores de Chile; Fuentes para la Historia de la República; son algunas de nuestras colecciones que pretenden rescatar, mostrar y difundir, las manifestaciones históricas y literarias del patrimonio cultural de Chile.






