Los viajeros ingleses han recorrido nuestros mares durante siglos. Muchos fueron los que llegaron hasta nuestras costas, ya fuera en busca de riquezas o para afirmar su soberanía frente a otras potencias.
"Es el caso de Francis Drake en 1578 o de Thomas Cavendish en 1587, verdaderos corsarios que no solo atemorizaron a los españoles, sino también a todo aquel que supo de su llegada a nuestro territorio (venían en busca de los barcos de los colonizadores, pero también saqueaban las casas y bodegas que encontraban a su paso).
Pero es importante destacar que no todos tuvieron los mismos intereses. El conocimiento científico también motivó a algunos hombres a embarcarse y explorar parte del territorio chileno durante los siglos coloniales", me explicó el Búho Medina.
En esta galería podrán encontrar algunos retratos de sus barcos. Son muy impresionantes y al verlos parece que se escuchara el sonido de las olas y el viento entre las velas.
¡Vamos a verla!
Autor: | Imágenes 1-4: Life aboard a british privateer in the time of Queen Anne / being the journal of Captain Woodes Rogers; with notes and illustrations by Robert C. Leslie. London : Chapman and Hall Limitada, 1889. 130 páginas, 14 hojas de láminas sin numerar. Imagen 5: Sixteen years in Chile and Peru: from 1822 to 1839 / by the retired Governor of Juan Fernández. London: Fisher, Son, and Compañia, [1841]. xii, 563 páginas, 10 hojas de laminas. Imagen 6: Voyage autour du monde : fait dans les anneés MDCCXL, i, ii, iii, iv / par George Anson ... commandant en chef d'une escadre envoye'e par sa majeste' britanique dans la mer du sud ... publié par Richard Walter, ma→itre és arts & chapelain de Centurion dans cette expédition ; traduit de l'anglois. Geneve : Chez Henri-Albert Gosse, 1750. 3 volúmenes. Imagen7: Voyage a la mer du sud, fait par quelques officiers commandants le vaisseau le Wager : pour servir de suite au Voyage de Georges Anson / traduit de l'anglois. A Amsterdam et A Leipzig : Chez Arkstee & Merkus, 1763. xvi, 185, xiv páginas. |
Fuente: | |
|