El Winnipeg, barco de la esperanza, era un viejo carguero francés de poco más de 5.000 toneladas que solía dirigirse rumbo a tierras africanas en busca de mercaderías. Era capaz de dar cobijo a no más de 70 pasajeros entre sus diversos compartimentos, pero sus bodegas fueron acondicionadas para dar cabida a los más de 2.200 refugiados que venían rumbo a Chile, escapando de la Guerra Civil Española.
El barco, que había sido una iniciativa del poeta Pablo Neruda y del embajador republicano español, Rodrigo Soriano Barroeta-Aldamar, llegó al puerto de Valparaíso el día 3 de septiembre de 1939.
Una nueva vida comenzaba para estos viajeros (entre los que venía el pequeño primo del Búho Medina).
Te invito a conocerlos.
Memoriosa
Título: | Los españoles del Winnipeg: el barco de la esperanza /Mir. 1a. ed. Santiago : Cal Sogas, impresión de 1989 (Santiago : Salesianos). |
Autor: | Jaime Ferrer |
Fuente: | |
|