a
Biblioteca de Memoriosa
a
Manda tu trabajo
a
Mira los trabajos
Un viaje por la música
Los cantos de los selk´nam

La música es una forma de expresar la forma en la que comprendemos y nos relacionamos con el mundo. Así lo han entendido los distintos pueblos que han habitado nuestro país.
Para comprenderlo mejor, viajamos en el tiempo y aterrizamos en Tierra del Fuego.
"Los selk´nam, también conocidos como onas, desarrollaron un complejo sistema de creencias y ritos religiosos en los que el canto tenía un importante lugar", explicó la Mariposa que, como ya sabemos, es una experta viajera.
"Se creía que los chamanes, denominados xo'on, estaban dotados de poderes sobrenaturales, que utilizaban en beneficio de su grupo a través de la mediación de un espíritu llamado waiuwin", agregó.
Me explicó también que estos chamanes utilizaban el canto para entrar en trance y ascender a los "cielos" que eran la fuente de un poder que les permitía, entre otras cosas, curar enfermedades.
¿Quieres escuchar uno de estos cantos chamánicos?

Título:

Selk'nam chants of Tierra del Fuego, Argentina [grabación] / [recorder], descriptive notes and translations of texts by Anne Chapman.

Autor:

Kiepja, Lola / Chapman, Anne.

Fuente:

Memoria Chilena