Alberto Rojas Jiménez (1900-1934)



Poeta, cronista y dibujante, llegó a publicar un solo libro, Chilenos en París (1930). Sin embargo, su abundante producción literaria quedó plasmada en numerosas revistas y diarios nacionales, y ha sido objeto de recopilaciones póstumas.
Presentación
Yo era el poeta vestido de niño,
en el año triste en que los niños rompieron flores
Alberto Rojas Jiménez
Alberto Rojas Jiménez nació en Valparaíso el 21 de julio de 1900. Sus padres fueron Alberto Rojas Guajardo y Elena Jiménez Labarca. Alumno del Internado Nacional Barros Arana, realizó estudios en la Escuela de Arquitectura y Bellas Artes de la Universidad de Chile. Su producción literaria, la que lo define principalmente como poeta y cronista, comenzó en 1918 con la publicación de trabajos en prosa en la revista Zig-Zag bajo el seudónimo de Pierre Lhéry, y terminó con sus escritos publicados en el diario El Correo de Valdivia. Formó parte de la Generación Literaria de 1920 junto a Joaquín Cifuentes Sepúlveda, Armando Ulloa, Alejandro Vásquez, Rubén Azócar, Raimundo Echevarría Larrazábal y Pablo Neruda, quien le dedicó tras su muerte el poema "Alberto Rojas Jiménez viene volando".
Fue un eximio dibujante influenciado por la pintura de Chagall, y con sus dibujos contribuyó a la difusión de grandes pintores y escultores de vanguardia. Dirigió y colaboró en el periódico Claridad, cuyos directores en su período inicial fueron Raúl Silva Castro y Rafael Yépez. También escribió en numerosas revistas y diarios nacionales. En la Revista de Educación contribuyó como crítico de arte y en Atenea hizo aportes como poeta y con artículos en los que expresó sus conocimientos sobre la vanguardia de la época. Escribió también en las revistas Gaceta de Chile y Revista de Arte. Asimismo, el diario La Nación lo tuvo como redactor en la página "Montparnasse", en la que colaboraron en su oportunidad Luis Vargas Rosas y Juan Emar. Además, en el diario La República de Valdivia fue encargado de la columna "Kaleidoscopio".
En 1923 viajó a París con su amigo, el pintor Abelardo Bustamante Paschin. Allí desarrolló junto a él y a Magallanes Moure inverosímiles oficios, como por ejemplo: caricaturista en bares y cafés o arrendador de un lente en las calles para que los transeúntes pudieran ver los astros. Escribió bajo los seudónimos: Zain Guimel, Pierre Lhéry y Hugo Ramiel.
En abril de 1930 publicó el libro Chilenos en París, su única obra editada. Libro de crónicas en el que plasma las impresiones y experiencias vividas en su temporada en esa ciudad; allí se referirá a la multitud de chilenos que ve desfilar por las ciudades de Europa sumergidos en la bohemia tanto de París como de Berlín. Entre los personajes allí incluidos se encuentran: Vicente Huidobro, Julio Ortiz de Zárate, Óscar Fabres, Abelardo Bustamante Paschín, Rafael Silva.
El poeta falleció en Santiago, el 25 de mayo de 1934. Sesenta años más tarde, Oreste Plath y la Biblioteca Nacional publican Alberto Rojas Jiménez se paseaba por el alba.
Documentos
Imágenes
- Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
- Alberto Rojas Jiménez, 1900-1934
- Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
- Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
- Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
- Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
- Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
- Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
- Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
- La noche enlutada
- Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
- Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
- Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
- Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado. Fragmento
- Chilenos en París. Ilustración
- Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
- Chilenos en París. Ilustración
- Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
- Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
- Alberto Rojas Jiménez
- Glosario de París
- Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
- Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
- Alberto Rojas Jiménez se paseaba por el alba
- Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
- Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
- Crónicas desde Alemania
- Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
- Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
- Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
- Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
- Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
Alberto Rojas Jiménez, 1900-1934
Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
La noche enlutada
Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado. Fragmento
Chilenos en París. Ilustración
Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
Chilenos en París. Ilustración
Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
Alberto Rojas Jiménez
Glosario de París
Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
Alberto Rojas Jiménez se paseaba por el alba
Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
Crónicas desde Alemania
Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
Alberto Rojas Jiménez viene volando ilustrado
Audiovisual
Cronología
1900
Descripción
21 de junio. Alberto Rojas Jiménez nace en Valparaíso
1918
Descripción
Bajo el seudónimo de Pierre Lhéry publica trabajos en prosa en la Revista Zig-Zag
1920
Descripción
Se establece en Santiago y se incorpora a los grupos intelectuales. Comienza el semanario Claridad, órgano oficial de la Federación de Estudiantes de Chile
1923
Descripción
Viaja a París en compañía de Abelardo Bustamante Paschin
1928
Descripción
Colabora en las revistas: Atenea, Gaceta de Chile, Zig-Zag, Revista de Educación y Revista de Arte
1930
Descripción
Alberto Rojas Jiménez publica Chilenos en París
1933
Descripción
Tiene a su cargo la columna "Kaleidoscopio" en el diario La República de Valdivia
1934
Descripción
25 de mayo. Alberto Rojas Jiménez fallece víctima de bronconeumonía
Bibliografía
Arraño Acevedo, Alberto
Alberto Rojas Jiménez
Délano, Poli
Rojas Jiménez, un "poeta maldito". retr.
Díaz, Ana María
Vino y verso en vaso, Alberto Rojas Giménez. retr.
Garrido Rojas, José
El regreso de Alberto Rojas Jiménez, recopilación sobre un poema de Neruda
Mardones Barrientos, Pedro
Alberto Rojas Jiménez, un poeta de Valparaíso que viene volando
Muñoz Lagos, Marino
El magnetismo de Rojas Jiménez. retr.
Plath, Oreste
El escritor que se bebió la vida. retr.
Poblete Varas, Hernán
Vuelve Rojas Jiménez. retr.
Rojas Jiménez, Alberto
Chilenos en París. Santiago :Editores La Novela Nueva,1930. 62 p. :il. ;18 cm.
Links
Otros temas relacionados
- Armando Ulloa Muñoz (1899-1928)
- Atenea (1924-)
- Generación literaria de 1920
- Juan Emar (1893-1964)
- La Biblioteca Nacional de Chile (1813- )
- La Universidad de Chile (1842-1990)
- Oreste Plath (1907-1996)
- Pablo Neruda (1904-1973)
- Raúl Silva Castro (1903-1970)
- Revista Zig-Zag (1905-1964)
- Valparaíso (1820-1920)
- Vicente Huidobro (1893-1948)


Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (DIBAM) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.
