VI Congreso Educación, Museos y Patrimonio: Calidad, equidad e inclusión

imagen imagen_portada.jpg

Autor: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos

Editorial: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos

Año: 2015

Tipo de publicación: Libros

Fuente: DIBAM

  • Reseña

    El VI Congreso de Educación, Museos y Patrimonio fue una instancia para pensar y dialogar sobre el debate que desde hace años se desarrolla en Chile, y cuyo hito central es la implementación de una reforma educativa, que tiene como ejes centrales la calidad, la equidad y la inclusión.

    Precisamente el encuentro -a través de diversas experiencias y reflexiones- abordó cómo desde la educación no formal, es decir, la que llevan a cabo los museos y espacios patrimoniales, aporta desde sus propias dinámicas a esta discusión.

    Este libro fue realizado por la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Dibam, en conjunto con el Comité de Educación y Acción Cultural, CECA-ICOM Chile y el Museo Histórico Carabineros de Chile.

    Fragmento

    La convocatoria a los expositores y expositoras fue buscar posibles respuestas a la siguiente pregunta: ¿qué estamos haciendo en el ámbito de la educación no formal en el campo de los museos y del patrimonio cultural respecto a calidad, equidad e inclusión?

    En las siguientes páginas conoceremos 18 experiencias de diversas partes de Chile, e incluso una de Colombia, en las que equipos de educadores de museos e instituciones patrimoniales develan su quehacer y compromiso para complementar los aprendizajes de niños, jóvenes y adultos.

    Finalmente, también se contó con tres conferencias de invitados internacionales, las que ampliaron la mirada a otras regiones del planeta para conocer las proximidades y distancias del trabajo educativo museal.

Materias: Congreso - Educación - Libros y revistas
Palabras clave: Congreso internacional - Educación en museos - Patrimonio