Pucará de Copaquilla
Kilometro 100.Carretera Internacional a Bolivia. Construído durante el siglo XII, el Pucará de Copaquilla se caracteriza por la presencia de 400 recintos en su interior. Sus dimensiones y formas permiten concluír un uso defensivo, mortuorio, y de cultivo.
El pucará de Copaquilla es un complejo arqueológico ubicado en la comuna de Putre, a unos 100 kms al nororiente de Arica, y a unos 3.000 msnm, en la Región de Arica y Parinacota. El sitio Copaquilla, que en quechua significa "polvo color ceniza", fue edificado durante el siglo XII con fines defensivos, como la mayoría de este tipo de construcciones.
En lo particular, este pucará se encuentra emplazado en una puntilla rodeada de acantilados y protegida por una doble muralla. Las investigaciones arqueológicas han identificado en su interior la presencia de unos 400 recintos con muros circulares en su interior. Éstos poseen piso de piedra y funcionaron, muy probablemente, como corrales o parapetos defensivos.
Bajo el pucará existe un cañón de 150 metros de profundidad. En este lugar se emplazan terrazas que debieron haber funcionado como espacios de cultivo. Desde este lugar puede observarse de manera panorámica el Valle de Lluta, lo que da cuenta de la ubicación estratégica y defensiva de la construcción.
En 1979, el Departamento de Arqueología de la Universidad de Tarapacá llevó a cabo un proyecto de restautación de los recintos que componen el sitio, debido al estado de éstos producto del paso del tiempo y la erosión de los materiales. Actualmente, el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, en conjunto con la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, trabajan en la implementación del proyecto "Diagnóstico y Plan de Gestión Museo de Sitio Pukara de Copaquilla", cuyo objetivo es realizar estudios que permitan compatibilizar el patrimonio arqueológico con el turismo intercultural, además de promover y proteger el sitio.
Hoy, el acceso al pucará se realiza por la ruta 11-CH, que es la que une Arica con la frontera boliviana y el lago Chungará. En 1983, y apelando al interés del Gobierno por preservar lugares de importancia cultural y arqueológica, el Pucará de Copaquilla es declarado Monumento Histórico Nacional.
Clasificaciones
Denominación: Pucará de Copaquilla
Categoría: Monumentos Históricos
Lugar: Región de Arica y Parinacota / Provincia de Parinacota / Putre
Tipo norma: Decreto Supremo
Número norma: 151_2016
Fecha Declaratoria: 19-dic-1982
Tipo norma: Decreto Supremo
Número norma: 83_1983
Fecha Declaratoria: 19-ene-1983








