Teatro Municipal de Viña del Mar
Calle Arlegui 683.
El Teatro Municipal de Viña del Mar fue una iniciativa para dotar a la sociedad viñamarina de un teatro monumental equivalente a los teatros europeos conocidos por doña Mercedes Álvarez, esposa de don José Francisco Vergara, quien en 1889 donó los terrenos para su construcción.
La relevancia de construir el Teatro Municipal se debió también a que la ciudad de Viña del Mar se había transformado en un importante centro de la vida social de Santiago y la región de Valparaíso.
El inmueble fue construido entre 1925 y 1930 por los arquitectos Renato Schiavon y Aquiles Landoff, es de estilo historicista con impronta de orden jónico en las columnas de acceso, es un edificio sobrio en ornamentación, pero a nivel de tratamiento de detalles es de gran calidad. Su frente está ornamentado con frisos, cornisas y columnas de estilo clásico, que coronan el ritmo de las puertas de acceso separadas por columnas.
Es de estructura de hormigón armado y albañilería de ladrillo y piedra. En el interior destaca la nobleza en cuanto a espacialidad, materiales de revestimiento y decoración. En lo que se refiere a la espacialidad, la sala de concierto más el foyer, cubiertos con una cúpula, son los espacios que le otorgan dignidad y solemnidad a las actividades que acoge.
Clasificaciones
Denominación: Teatro Municipal de Viña del Mar
Categoría: Monumentos Históricos
Uso Inmueble: Cultural
Lugar: Región de Valparaíso / Provincia de Valparaíso / Viña del Mar
Tipo norma: Decreto
Número norma: 435_2009
Fecha Declaratoria: 23-nov-2009








