Monumento Público (MP)

Son objetos que han sido ubicados en el espacio público (campos, calles, plazas y/o paseos) con el fin de conmemorar acontecimientos, individuos o grupos de personas que han incidido de alguna manera en la cultura e historia nacional.

imagen foto_portada.jpg

En esta categoría se encuentran objetos que han sido ubicados en el espacio público (campos, calles, plazas y/o paseos) con el fin de conmemorar acontecimientos, individuos o grupos de personas que han incidido de alguna manera en la cultura e historia nacional. Generalmente se trata de estatuas, columnas, fuentes, placas o inscripciones; muchas de las cuales se convierten en verdaderos hitos urbanos, tornándose asimismo referencias espaciales o sociales dentro de las ciudades chilenas. Para ser reconocidos como Monumentos Nacionales los Monumentos Públicos no requieren de una declaración expresa por decreto, lo son por el solo ministerio de la Ley N° 17.288. La Comisión de Patrimonio Histórico del CMN se encarga de estudiar y autorizar solicitudes de instalaciones, traslados, intervenciones y/o restauraciones de MP. Actualmente se avanza en un catastro a nivel nacional de la existencia de diversos monumentos públicos.

 La lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales

La Convención sobre las Medidas que deben Adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, la Exportación y la Transferencia de Propiedad Ilícitas de Bienes Culturales de la Unesco es un instrumento jurídico internacional dedicado a la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales. Fue adoptada en París, el 14 de noviembre de 1970, la que aún no ha sido suscrita por nuestro país.

imagen doc_pdf.pdf

La Ley Nº 17.288 de Monumentos Nacionales y normas relacionadas, en un documento fusionado que en cada edición se revela como un instrumento fundamental para todos los involucrados e interesados en la gestión y conservación de nuestro patrimonio monumental.

El Sur de Chile a través de sus Monumentos Públicos

Esta publicación consta de un catastro levantado por un grupo de geógrafos e historiadores, la cual recoge variada información sobre unas 265 obras, abarcando las capitales provinciales desde la Región del Maule hasta Magallanes y Antártica Chilena.

El Autofinanciamiento del Patrimonio Ferroviario: Dos Estudios

La protección del patrimonio ferroviario es un desafío enorme y complejo. Su invaluable riqueza e importancia social contrastan con la dificultad de su conservación, con su vulnerabilidad.

imagen doc_pdf.pdf

Desde un principio fue la intención que el monumento a Don Pedro marque una nueva etapa en la plástica nacional y terminara con la sucesión de estatuas que no corresponde al mundo en que vivimos.

El Norte de Chile a través de sus Monumentos Públicosimagen foto_portada.jpg

Existen 217 obras conmemorativas en el espacio público en las 13 provincias que conforman las primeras cinco regiones del país.

Trámites de Monumentos Públicos

Lineamientos de Manejo de Monumentos Públicos (MP)

Los lineamientos de manejo han sido formulados en un trabajo conjunto entre varios profesionales expertos y la Comisión de Patrimonio Histórico de la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) a fin de orientar a la comunidad respecto de la instalación, traslados e intervenciones en MP.

LINEAMIENTOS RECOMENDADOS PARA PROYECTOS DE INTERVENCIÓN EN ESPACIOS PÚBLICOS EN ÁREAS PROTEGIDAS BAJO LA LEY 17.288 SOBRE MONUMENTOS NACIONALES

Este documento debiera constituir un apoyo para elaborar una correcta propuesta que conjugue, desde sus inicios, el cuidado de los valores y atributos presentes en el espacio público a intervenir, tarea que debiera abordarse de manera interdisciplinaria y de especialidades

Trámites de Zona Típica

LINEAMIENTOS RECOMENDADOS PARA PROYECTOS DE INTERVENCIÓN EN ESPACIOS PÚBLICOS EN ÁREAS PROTEGIDAS BAJO LA LEY 17.288 SOBRE MONUMENTOS NACIONALES

Este documento debiera constituir un apoyo para elaborar una correcta propuesta que conjugue, desde sus inicios, el cuidado de los valores y atributos presentes en el espacio público a intervenir, tarea que debiera abordarse de manera interdisciplinaria y de especialidades

Oficina Salitrera Santa Laura

Ariqueños recuerdan el terremoto y tsunami que afectó a la ciudad en 1868

13/08/2014 16:17

Este miércoles se cumplen 146 años del gran terremoto y tsunami y para conmemorarlo las campanas de las iglesias y sirenas de bomberos sonarán a las 16:00 horas

Ver Mas
imagen foto_portada.jpg

Unidos en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales y patrimoniales

04/09/2014 11:21

Durante los tres días de la actividad, expertos chilenos y peruanos expusieron sobre los mecanismos y procedimientos para evitar este tipo de tráfico ilícito.

Ver Mas
imagen foto_portada.png

Chile y Perú aúnan esfuerzos para lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales

29/08/2014 11:21

El evento tendrá entre sus ejes la protección legal del patrimonio cultural, las acciones internacionales contra el tráfico ilícito de estos bienes a nivel latinoamericano y la identificación de bienes histórico-artísticos, culturales, arqueológicos y paleontológicos.

Ver Mas
imagen foto_portada.jpg

Chile da importante paso para implementar Convención Unesco de 1970

05/06/2014 16:06

Con el fin de reforzar y sistematizar el trabajo interinstitucional de nuestro país ante la próxima ratificación de la Convención Unesco sobre el combate al comercio ilegal de bienes patrimoniales, expertos nacionales e internacionales se reúnen en Santiago para abordar el tema desde diferentes perspectivas.

Ver Mas
imagen foto_portada.jpg

Con éxito concluye seminario del Consejo de Monumentos Nacionales en Arica

01/08/2014 16:17

"Patrimonio y Comunidad, oportunidades y desafíos tras catástrofes naturales", fue el nombre de este encuentro que se realizó entre el 22 y 23 de julio en Biblioteca Municipal Alfredo Wormald Cruz de la ciudad y contó con la participación de diversos actores del mundo público, privado y de organizaciones ciudadanas vinculadas a proyectos de conservación y reconstrucción del patrimonio cultural.

Ver Mas
imagen foto_portada.jpg

Consejo de Monumentos presenta el primer registro de Monumentos Públicos en Chile.

28/01/2016 18:30

26 enero 2016. El trabajo propone un recorrido virtual por esculturas, monolitos, bustos y otras obras ornamentales instaladas en el espacio público, con objetivos conmemorativos, abarcando la zona sur del país, en una primera etapa.

Ver Mas
Consejo de Monumentos Nacionales abre convocatoria para taller en Chillán

Consejo de Monumentos Nacionales abre convocatoria para taller en Chillán

16/01/2015 12:52

El sábado 24 de enero se llevarán a cabo una serie de actividades que buscan difundir el patrimonio local en el marco de la conmemoración del 76º del gran terremoto que afectó a esa ciudad en 1939. Un taller de patrimonio en riesgo, patrimonio moderno y una intervención urbana son parte de las iniciativas a las que jóvenes de la región podrán acceder.

Ver Mas
Comienza convocatoria al Concurso Nacional de Fotografía y Relato Escolar "Reconociendo Nuestros Monumentos"

Comienza convocatoria al Tercer Concurso Nacional de Fotografía y Relato Escolar "Reconociendo Nuestros Monumentos"

03/10/2014 13:38

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de octubre y podrán participar todos los estudiante entre quinto año básico a tercero medio de cualquier establecimiento educacional del país.

Ver Mas

Formulario de Feedback

  • Diseño
  • Arquitectura
  • Contenido
  • Ingeniería