Julio Bertrand Vidal (1888-1918)
Arquitecto, dibujante y fotógrafo, Julio Bertrand estuvo atento a las vertiginosas transformaciones y estímulos que caracterizaron el cambio de siglo. Su legado fotográfico cuenta con alrededor de 1800 imágenes estereoscópicas que dan cuenta de su vida y la del Chile del centenario.
Presentación
Hijo del destacado ingeniero Alejandro Bertrand Huillard (1854-1942) y de María Mercedes Vidal Gormaz (1865-1929), Julio Bertrand nació en la ciudad de Iquique en 1888. Durante su juventud se trasladó a la ciudad de Santiago, donde se recibió de bachiller en el Instituto Nacional en 1906, dirigido en ese entonces por Diego Barros Arana, amigo muy cercano de su padre.
Como un pasatiempo privado, desde que su padre le regaló en 1905 una cámara estereoscópica, Julio Bertrand comenzó a registrar toda su vida. Sus viajes por Europa, el Chile de la época y su vida doméstica conformaron una colección de cerca de 1800 fotografías.
En 1907 se trasladó con sus padres a vivir a París donde realizó estudios de arquitectura en la L'École Spéciale d'Architecture; escuela de vanguardia caracterizada por su búsqueda de nuevas estéticas urbanísticas que se adaptasen a las transformaciones de las ciudades de principios de siglo.
Durante su estadía en Europa, Julio Bertrand realizó diferentes viajes por Francia, Alemania, Suiza, Holanda e Italia, entre otros países. Sus experiencias en estos recorridos las registró en fotografías estereoscópicas, dibujos y cuadernos de viajes, en los que se pueden identificar sus búsquedas estéticas.
En 1910, a la edad de 22 años recibió el título de Arquitecto y Salubrista, obteniendo además, el premio de arquitectura francés Prix de l'Union coloniale française.
Al año siguiente, por expresa petición de su padre, Julio Bertrand regresó a Chile con el objetivo de poner al servicio del país sus conocimientos en arquitectura y también para casarse con su amor de infancia, Marta Pastor Mayer.
Al llegar a Chile su primer trabajo como arquitecto fue el diseño y planificación de un conjunto de casas en calle Matucana, donde residió durante un tiempo con su familia. Al poco tiempo, se unió a la oficina de su primo, el destacado arquitecto Émile Jéquier, quien diseñó el Palacio de Bellas Artes. Rápidamente fue reconocido como un arquitecto de avanzada, lo que motivó a que al menos tres de las construcciones de las mansiones en el naciente barrio del Parque Forestal, al norte de la ribera del río Mapocho, le fueran encomendadas
En 1914 creó, junto a Pedro Prado, una sociedad de arquitectura que sería la antesala del grupo artístico Los Diez. Fundado en 1916, este grupo reunió, entre otros intelectuales y artistas, al nombrado Pedro Prado, a Juan Francisco González, Manuel Magallanes Moure, Julio Ortíz de Zárate, Augusto D' Halmar, Alfonso Leng y Acario Cotapos, llegando a constituir un importante referente cultural de principios del siglo XX. En Los Diez, Julio Bertrand participó activamente a través de la creación de un taller de pintura y fotografía en su parcela ubicada en Peñaflor, además de colaborar en la proyección de la sede del grupo en la esquina de las calles Tarapacá con Santa Rosa.
En 1917 el senador Augusto Bruna le encomendó la construcción de un palacio frente al Parque Forestal, conocido posteriormente como Palacio Bruna, el que años más tarde se transformó en la Embajada de Estados Unidos en Chile y, luego, en sede de la Cámara de Comercio.
Durante la construcción del Palacio Bruna, Julio Bertrand enfermó de tuberculosis, lo que lo llevó a establecerse durante unos meses en el Valle del Elqui. Tras empeorar su condición regresó a Santiago, siendo internado en el pensionado de San Vicente donde en 1918, a la edad de treinta años, falleció.
Documentos
Imágenes
- Plano de La Torre de Los Diez en La Cruces
- Proyecto de casa de campo, 1917
- Fachada de la casa de Los Diez
- La Torre de Los Diez
- Autorretrato de Julio Bertrand en su casa de Av. Vicuña Mackenna, 1905
- Julio Bertrand Vidal
- Sra. Pastor y Clarita, en Sazié 2384, Santiago, noviembre, 1912
- Jaime a los 4 meses de edad, Curanipe, 1912
- Vista de la Catedral de San Pedro, estación de bomberos, personas caminando y edificios aledaños, Ginebra, Suiza, 1908
- Parque Cousiño, 1906
- Place Royale, Nantes, Francia, septiembre 1907
- Salida de misa en Placilla, 1905
- Amalia Vergara Ruiz antes de casarse, 1906
- Marta, Lucha y Teresa sobre una roca, Curanipe, 1912
- Personas en el camino la Quila junto a carruaje, enero 1912
- Julio Bertrand de 24 años, Venecia, Italia, 1911, Autorretrato
- Llegando al puente de Los Morros, Nos, Lepanto, 1905
- Una calle desde el Río Torreón, Valdivia, 1907
- Retrato de grupo en las rocas junto al mar, Talcahuano, 1907
- Gustavo Julián, 1905
- Salida del puente Cautín, Valdivia en 1906
- Cervecería Anwandter, Rio Valdivia, Valdivia, 1907
- Volcán Lanin desde bosques de araucarias, 1906
- Grupo en una roca, Zapallar en el verano de 1905
- Salida de misa en Placilla, 1905
- Mercado en la plaza Boulogne-sur-Mer, Francia, mayo 1907
- Grupo en la playa blanca, Hualpén, 1907
- Ismael Valdés, Nos, Lepanto, 1905
- Cerro San Cristóbal, Canteras, tallando una piedra, 1905
- El O'Higgins en el dique, Talcahuano, 1907
- Guillermo Jullian, posa en puente metálico sobre el Río Mapocho en calle Purísima, 1906
- Paseo a Bellavista, Valdivia, 1907
- Grupo de colonos alemanes de la Sociedad del Lanín, 1906
- Ferrocarril transandino, Salto del Soldado, 3 de abril 1907
- Lota, 1907
- Playa de Penco, 1907
- Niños en el patio de un hotel, San Vicente de Talcahuano, 1907
- Exposición franco-inglesa, 1908
- Niñas Huidobro Valdés, 1905, Chimbarongo
- Amalia en el salón con Olguita, Santiago, 1906
- Elegantes, Santiago, 1906
- Niñas Valdés Alonso
- Grupo en el jardín de la familia Pastor y Bort en la casa de calle Vicuña Mackenna, 1906
- En la casa de calle Vicuña Mackenna, Ernesto Julián y familia, 1906
- Carlos Silva Vildósola y Sra., en la casa de calle Vicuña Mackenna, 1906
- Guillermo Julián en la casa de la cale Vicuña Mackenna, 1906
- Cerro Santa Lucía, Plaza Vicuña Mackenna vista desde arriba, Santiago de Chile, 1905
- Marta Pastor sentada, enero 1912
- Laceando un novillo, Chimbarongo, 1906
- Arco de Triunfo de París, Francia, septiembre 1907
- Palacio de Westminster, Londres, 1908
- Grupo de personas a bordo del Cap. Verde, 1907
- Mercado en la calle Bourg, Suiza, septiembre 1908
- Vista de la Iglesia de St. Sebaldus, Nürnberg, Alemania, 1911
- Universidad Católica, Alameda, Santiago, 1906
- La Cúpula del Sagrado Corazón, París, Francia, 1911
- Vista desde la torre de Notre Dame, Dijon, 1908
- Alejandro Bertrand, caminando por el Glaciar Trient, Suiza, 1908
- Casa de calle Vicuña Mackenna, desde el kiosko de entrada, 1906
- Mercado de flores en Bruselas, Bélgica, agosto 1909
- Niños, Volendam, Holanda, septiembre 1909
- El Castillo de Suscinio, Trinité-sur-Mer, septiembre 1911
- Parque y fachada del Palacio de Lota, 1907
- Joven y dos niñas, península de Marken, Holanda, septiembre 1909
- Ruinas de Solunto, Palermo, Italia, marzo 1911
- Plaza de España en Roma, Italia, abril 1911
- Vista del Castillo de Langeais desde la calle, Indre-et-Loire, Francia, abril 1909
- Vista de la montaña, Capri, Napoli, marzo 1911
- Vista de la catedral de Amberes, Bélgica, agosto 1909
- Anciano y grupo de niñas, península de Marken, Holanda, 1909
- Mr. Reith en auto, con su perro y su hijo, julio 1909
- Pórtico del Palacio de Sanssouci, Berlín, Alemania, junio 1911
- Avenue du Rhône, Ginebra, Suiza, 1908
- Detalle arquitectónico de la Catedral de Notre Dame de Rouen, Francia, 1908
- Casa de Don José Pastor, en Sazié 2384, Santiago de Chile, 1906
- Modelo italiano, Paris, 1909
- Vista de Nápoles y el Vesubio, Italia, marzo 1911
- Embarcaciones y pueblo pesquero, Volendam, Holanda, septiembre, 1909
- Muelle de Thonon-les-Bains, 1908
- Casa de la Sra. Morla, Alameda, Santiago, 1906
- Puente y Canal veneciano con los barcos entre edificios, Italia, mayo 1911
- Casas interiores del Cité las Palmas, construido por Julio Bertrand en 1914
- Detalle de visor estereoscópico
- Visor estereoscópico y placa de vidrio
- Visor estereoscópico
Plano de La Torre de Los Diez en La Cruces
Proyecto de casa de campo, 1917
Fachada de la casa de Los Diez
La Torre de Los Diez
Autorretrato de Julio Bertrand en su casa de Av. Vicuña Mackenna, 1905
Julio Bertrand Vidal
Sra. Pastor y Clarita, en Sazié 2384, Santiago, noviembre, 1912
Jaime a los 4 meses de edad, Curanipe, 1912
Vista de la Catedral de San Pedro, estación de bomberos, personas caminando y edificios aledaños, Ginebra, Suiza, 1908
Parque Cousiño, 1906
Place Royale, Nantes, Francia, septiembre 1907
Salida de misa en Placilla, 1905
Amalia Vergara Ruiz antes de casarse, 1906
Marta, Lucha y Teresa sobre una roca, Curanipe, 1912
Personas en el camino la Quila junto a carruaje, enero 1912
Julio Bertrand de 24 años, Venecia, Italia, 1911, Autorretrato
Llegando al puente de Los Morros, Nos, Lepanto, 1905
Una calle desde el Río Torreón, Valdivia, 1907
Retrato de grupo en las rocas junto al mar, Talcahuano, 1907
Gustavo Julián, 1905
Salida del puente Cautín, Valdivia en 1906
Cervecería Anwandter, Rio Valdivia, Valdivia, 1907
Volcán Lanin desde bosques de araucarias, 1906
Grupo en una roca, Zapallar en el verano de 1905
Salida de misa en Placilla, 1905
Mercado en la plaza Boulogne-sur-Mer, Francia, mayo 1907
Grupo en la playa blanca, Hualpén, 1907
Ismael Valdés, Nos, Lepanto, 1905
Cerro San Cristóbal, Canteras, tallando una piedra, 1905
El O'Higgins en el dique, Talcahuano, 1907
Guillermo Jullian, posa en puente metálico sobre el Río Mapocho en calle Purísima, 1906
Paseo a Bellavista, Valdivia, 1907
Grupo de colonos alemanes de la Sociedad del Lanín, 1906
Ferrocarril transandino, Salto del Soldado, 3 de abril 1907
Lota, 1907
Playa de Penco, 1907
Niños en el patio de un hotel, San Vicente de Talcahuano, 1907
Exposición franco-inglesa, 1908
Niñas Huidobro Valdés, 1905, Chimbarongo
Amalia en el salón con Olguita, Santiago, 1906
Elegantes, Santiago, 1906
Niñas Valdés Alonso
Grupo en el jardín de la familia Pastor y Bort en la casa de calle Vicuña Mackenna, 1906
En la casa de calle Vicuña Mackenna, Ernesto Julián y familia, 1906
Carlos Silva Vildósola y Sra., en la casa de calle Vicuña Mackenna, 1906
Guillermo Julián en la casa de la cale Vicuña Mackenna, 1906
Cerro Santa Lucía, Plaza Vicuña Mackenna vista desde arriba, Santiago de Chile, 1905
Marta Pastor sentada, enero 1912
Laceando un novillo, Chimbarongo, 1906
Arco de Triunfo de París, Francia, septiembre 1907
Palacio de Westminster, Londres, 1908
Grupo de personas a bordo del Cap. Verde, 1907
Mercado en la calle Bourg, Suiza, septiembre 1908
Vista de la Iglesia de St. Sebaldus, Nürnberg, Alemania, 1911
Universidad Católica, Alameda, Santiago, 1906
La Cúpula del Sagrado Corazón, París, Francia, 1911
Vista desde la torre de Notre Dame, Dijon, 1908
Alejandro Bertrand, caminando por el Glaciar Trient, Suiza, 1908
Casa de calle Vicuña Mackenna, desde el kiosko de entrada, 1906
Mercado de flores en Bruselas, Bélgica, agosto 1909
Niños, Volendam, Holanda, septiembre 1909
El Castillo de Suscinio, Trinité-sur-Mer, septiembre 1911
Parque y fachada del Palacio de Lota, 1907
Joven y dos niñas, península de Marken, Holanda, septiembre 1909
Ruinas de Solunto, Palermo, Italia, marzo 1911
Plaza de España en Roma, Italia, abril 1911
Vista del Castillo de Langeais desde la calle, Indre-et-Loire, Francia, abril 1909
Vista de la montaña, Capri, Napoli, marzo 1911
Vista de la catedral de Amberes, Bélgica, agosto 1909
Anciano y grupo de niñas, península de Marken, Holanda, 1909
Mr. Reith en auto, con su perro y su hijo, julio 1909
Pórtico del Palacio de Sanssouci, Berlín, Alemania, junio 1911
Avenue du Rhône, Ginebra, Suiza, 1908
Detalle arquitectónico de la Catedral de Notre Dame de Rouen, Francia, 1908
Casa de Don José Pastor, en Sazié 2384, Santiago de Chile, 1906
Modelo italiano, Paris, 1909
Vista de Nápoles y el Vesubio, Italia, marzo 1911
Embarcaciones y pueblo pesquero, Volendam, Holanda, septiembre, 1909
Muelle de Thonon-les-Bains, 1908
Casa de la Sra. Morla, Alameda, Santiago, 1906
Puente y Canal veneciano con los barcos entre edificios, Italia, mayo 1911
Casas interiores del Cité las Palmas, construido por Julio Bertrand en 1914
Detalle de visor estereoscópico
Visor estereoscópico y placa de vidrio
Visor estereoscópico
Audiovisual
Cronología
1888
Descripción
Julio Bertrand nace en la ciudad de Iquique.
1905
Descripción
Alejandro Bertrand Huillard, su padre, le regala una cámara estereoscópica con la que se inicia como fotógrafo aficionado, pasión que tendrá hasta su muerte.
1906
Descripción
Culmina sus estudios en el Instituto Nacional.
1906
Descripción
Viaja junto a su padre, Alejandro Betrand a la ciudad de Valdivia como parte de la comitiva presidencial de Pedro Montt.
1907
Descripción
Se muda con sus padres a París, donde estudia Arquitectura. A partir de este año hasta 1911 realiza un constante registro fotográfico de sus viajes por Europa que acompaña con cuadernos de viaje en los que anota sus experiencias.
1910
Descripción
Recibe el premio de arquitectura Prix de l'Union Coloniale Française.
1910
Descripción
Recibe el título de Arquitecto y Salubrista por la L'École Spéciale d'Architecture de París.
1911
Descripción
Julio Bertrand regresa Chile a ejercer como arquitecto en la oficina de su primo Emile Jéquier.
1911
Descripción
Contrae matrimonio con María Pastor Mayer.
1914
Descripción
Construye el Cité de las Palmas, levantado a un costado de la Quinta Normal, en la calle Matucana.
1914
Descripción
Establece una sociedad de arquitectura junto a Pedro Prado.
1915
Descripción
A petición de los vecinos de la ciudad de Santiago, desarrolla un proyecto para la creación de un acceso norte al Cerro Santa Lucía.
1916
Descripción
Forma junto a Pedro Prado, Manuel Magallanes Moure, Alfonso Leng y otros artistas el movimiento Los Diez.
1917
Descripción
Augusto Bruna le encarga la construcción de un palacio en la ribera norte del río Mapocho, frente al Parque Forestal.
1918
Descripción
Julio Bertrand fallece en Santiago a la edad de 30 años.
1918
Descripción
Se enferma gravemente de tuberculosis por lo que debe alejarse de Santiago; vive una temporada en el Valle del Elqui.
2003
Descripción
Descendientes de Julio Bertrand encuentran alrededor de 1800 fotografías estereoscópicas en cajas cuidadosamente ordenadas. Cada uno de los registros cuenta con anotaciones de referencia de fecha, lugar y las personas que se encuentran en ellos.
2014
Descripción
Se dona a la Biblioteca Nacional la colección fotográfica de Julio Bertrand.
Bibliografía
Bertrand Vidal, Julio
La mirada recobrada : fotografías, 1905-1918. [Chile :s.n.],2004. 175 p. :il. ;21 x 31 cm.
Chile magazine. Santiago :Zig-Zag,1921-1923. 2 v. :il. (algunas col.),36 cm.
Los Diez en el arte chileno del siglo XX. [Santiago :s.n.],1976. 83 p., [4] p. de láms. col. :il. ;23 cm.
Los Diez. Santiago :Universitaria,1916-1917. 4 nos. :il., retrs. ;23 cm.
Vivienda y decoración. Santiago :El Mercurio,1983-. v. :il. (algunas col.) ;38 cm.
Departamento de Tarapacá : aspecto jeneral del terreno, su clima i sus producciones. Santiago :Imp. de la República,1879. 32 p. ;24 cm.
Alone
[Carta] 1921 feb. 10, Santiago, Chile [a] Pedro Prado. 1 h. ;27 x 21,5 cm.
Bertrand, Alejandro, 1854-1942
Memoria acerca de la condición actual de la propiedad salitrera en Chile : exposición relativa al mejor aprovechamiento de los salitrales del Estado presentada al señor Ministro de Hacienda por el. Santiago de Chile :Imprenta Nacional,. cxxxv, 176 p. ;25 cm.
Memoria sobre la rejión central de las tierras magallánicas : presentada al Ministro de colonización. Santiago de Chile :Imprenta Nacional,1886. 146 p. :diagrs. ;24 cm.
Léveque, Alfredo
Estudio sobre la ría de Constitución i la barra del Río Maule : memoria técnica i anexo presentado al señor Ministro de Marina. Santiago :[s.n],1876. 277-365 pp. :il., planos,24 cm.
Silva Castro, Raúl
Pedro Prado : (1886 - 1952). Santiago :Andrés Bello,1965. 191 p. ;23 cm.
Walton S., Jorge
Album de Santiago y vistas de Chile. Santiago :Impr. Barcelona,1915. 1 v. :il., retrs. ;27 cm.
Links
Complementos
- Alejandro Bertrand Huillard (1854-1942)
- Arquitectura del Centenario
- Búsquedas estéticas de Julio Bertrand
- Chile de la época
- Colección fotográfica de Julio Bertrand Vidal
- Emilio Jéquier (1886-1949)
- Estereoscopía
- Julio Bertrand como arquitecto
- Los Diez y la arquitectura
- Museo de Bellas Artes
- Palacio Bruna
- Viajes de Julio Bertrand
- Vida doméstica
Clasificaciones
- Años: 1888-1918
- Territorios: Iquique / Valle del Elqui / Santiago
- Temas: Fotografía / Artistas y fotógrafos
Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (DIBAM) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.






