Aspectos del proyecto de remodelación
Nueva cara tendrá el Fuerte Niebla
Imagen 3D de pasarelas de vidrio.
Pasarelas de recorrido, iluminación, exhibición parcial de vestigios coloniales y muchas otras mejoras tendrá el Museo de Niebla una vez terminadas las obras que la Dibam inició en marzo con financiamiento del BID.
01/04/2013
Fuente: Subdirección Nacional de Museos
Con una inversión de alrededor de $ 2.960.000.000, la restauración y puesta en valor del Fuerte Niebla abarca varios puntos claves de mejoramiento: construcción de una red de pasarelas de recorrido en acero galvanizado que permiten acceder a los distintos puntos de interés del monumento, eliminando o reduciendo al mínimo los impactos de la presencia humana; limpieza y desmalezado profundo del monumento; iluminación de los muros externos y de la batería; reposición de la cubierta de techo de la Casa del Castellano; remodelación del edificio administrativo para mejorar los depósitos patrimoniales y las capacidades de servicio a la comunidad; rebaje de suelo a nivel histórico en el sector del baluarte suroriente; exhibición parcial de vestigios coloniales en el mismo sector; protección de cimientos históricos descubiertos junto a la Casa del Castellano e incremento y mejoramiento de la señalética del museo de sitio.
Gestionado por la Dirección de Arquitectura de la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas de la Región de los Ríos, las obras deben estar listas, de acuerdo a las especificaciones del proyecto, dentro de 450 días a partir del 15 de febrero 2013. Este proyecto del Banco Interamericano de Desarrollo para el patrimonio supuso que el financiamiento viene de la Subdirección de Desarrollo Regional y la gestión d para armar el proyecto y conseguir los recursos fue responsabilidad de la Dibam.
Mientras duren los trabajos, habrá largos períodos de cierre completo del sitio. El director del museo, Ricardo Mendoza, está consciente de que "esta será una situación particularmente difícil para los artesanos y el sector de Niebla en general", pero la naturaleza de las obras (que incluyen uso de maquinaria pesada, movimiento de tierra y uso de agroquímicos), hacen extremadamente arriesgado atender público.
No obstante, la empresa Constructora B y C Ltda., a cargo de la ejecución de las obras, se ha comprometido a entregar un calendario de períodos de tiempo en los que sí se podría abrir al menos el edificio que alberga a la exhibición museográfica y un área limitada en torno a aquel.
Por otro lado, se mantendrán las direcciones telefónicas y habrá una oficina provisoria en una casa cercana al fuerte, que permitirá continuar con labores de información, mantención de museología, conservación patrimonial y labores administrativas y de documentación.
El museo mantendrá informado al público a través de los medios de difusión disponibles y sobretodo difundiendo el progreso de las obras a través de su sitio web.







