Fachada del MNBA luego de los trabajos de conservación, 2017. Foto Kalam Chile.

18/12/2017

DIBAM

En todo el país

Dependencias Dibam no atenderán público este 22 de diciembre

Todas las instituciones que compone la Dirección de Archivos, Bibliotecas y Museos no atenderán público y todas sus dependencias estarán cerradas con motivo del 88° aniversario.

Asistentes al coloquio

18/12/2017

DIBAM

En un clima fraterno

La diversidad cultural fue protagonista en el segundo Coloquio El Arte de la Migración

La instancia es parte de una serie de encuentros de discusión y análisis sobre los efectos de la migración en la cultura y el patrimonio nacional.

imagen imagen_portada.jpg

19/12/2017

Biblioteca Nacional

Antiguos libros para colorear se exhiben en los jardines de la Biblioteca Nacional

Entre 1940 y 1950, la edición para niños vivió en nuestro país uno de sus momentos más destacados. Revistas como Mamita, El Peneca, El Cabrito, Simbad y Aladino publicaban cada semana cuentos ilustrados, historietas, juegos y notas educativas sobre los más diversos temas, mientras que editoriales como Rapa-Nui, el primero sello infantil chileno, y Zig-Zag, la editorial más importante de la época, presentaban decenas de libros ilustrados cada año.

imagen imagen_portada.jpg

14/07/2017

Centro de Investigaciones Diego Barros Arana

En reportaje de Ciper Chile

“Quienes hoy quieren hacer cambios en los niveles de desigualdad van a tener que enfrentarse a la elite”

Análisis del trabajo de investigación de Javier Rodríguez Weber, "Desarrollo y desigualdad en Chile (1850-2009) Historia de su economía política", editado el Centro de Investigaciones Diego Barros Arana.

Destacados

imagen imagen_portada.jpg

Centro de Investigaciones Diego Barros Arana

Rojo atardecer. El comunismo chileno entre dictadura y democracia.

imagen imagen_portada.jpg

Museo Nacional de Historia Natural

Para vivir un verano paleo:

Talleres Educación Dinosaurios: Diciembre 2017, enero y febrero 2018

Nuestra nueva exposición trae también interesantes talleres para comprenderla mejor y seguir aprendiendo de dinosaurios.

imagen imagen_portada.jpg

Biblioteca Nacional

Cartelera cultural diciembre

Valparaíso tras el terremoto de 1906

Centro de Investigaciones Diego Barros Arana

Nueva publicación

Fuentes para la historia sísmica de Chile (1570-1906)

Alfredo Palacios Roa nos presenta las percepciones y sensaciones de un tema siempre contingente en Chile.

imagen imagen_portada.jpg

Biblioteca Fundamentos de la construcción de Chile

Proyecto que reúne las obras de científicos, técnicos, profesionales e intelectuales que tuvieron la capacidad para pensar, ...

Ver más
imagen imagen_portada.jpg

Galería: Fuentes para la Historia de la República

Presentamos las portadas de nuestra colección "Fuentes para la Historia de la República" donde ponemos a disposición de nuestros ...

Ver más

¿Quiénes somos?

El Centro de Investigación Barros Arana es la unidad de Dibam encargada de la investigación en diferentes áreas del conocimiento, entre ellas las relativas a las Ciencias Sociales y Humanidades. De esta labor resultan, entre otras, publicaciones que acrecienta.

Misión

El Centro de Investigaciones Diego Barros Arana de la DIBAM, tiene como misión desarrollar investigación al más alto nivel en las áreas de Historia y Ciencias Sociales.

Colecciones

Sociedad y Cultura; Antropología; Escritores de Chile; Fuentes para la Historia de la República; son algunas de nuestras colecciones que pretenden rescatar, mostrar y difundir, las manifestaciones históricas y literarias del patrimonio cultural de Chile.