Museo Nacional de Bellas Artes, Artistas Visuales Chilenos
Marcial Plaza Ferrand

Biografía

Marcial Plaza Ferrand, pintor. Nació en Santiago el 21 de mayo de 1876. Falleció en Garches cerca de París, Francia el 24 de agosto de 1948.

Se inició como pintor en la Academia de Pintura dirigida por Pedro Lira en 1893, donde se distinguió en la ejecución de retratos. Recibió una Beca para estudiar en París en 1901. Allí fue alumno de Benjamin Constant, Jean Paul Laurens y Cormont. Su fama como retratista en Europa creció luego de recibir una mención honrosa en el Salón de París.

Plaza Ferrand no regresó a Chile, permaneció en Francia donde su obra evolucionó a la par con los grandes movimientos plásticos de la época. Sus pinturas fueron conocidas en Chile gracias a sus envíos y su frecuente participación en los salones santiaguinos donde siempre ganó las preferencias de coleccionistas y críticos.

Plaza Ferrand;

Obras en colecciones públicas

OBRAS EN EL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES, CHILE
Retrato de Señora, óleo sobre tela, 81 x 65 cm
Retrato de Señora, óleo sobre tela, 117 x 90 cm
Autorretrato, 1948, óleo sobre madera, 41 x 33 cm
Desnudo, óleo sobre tela, 130 x 98 cm
Desnudo de Mujer, óleo sobre tela, 88 x 145 cm
Retrato del Pintor Francés M. Le Poittevin, 1905, óleo sobre tela, 131 x 106 cm
Cabeza de Niña, 1898, óleo sobre tela, 36 x 27 cm
Autorretrato, óleo sobre tela, 41 x 33 cm
Don Marcial Martínez, óleo sobre tela, 80 x 57 cm
Retrato, 1904, óleo sobre tela 60 x 49 cm


OBRAS EN OTRAS COLECCIONES PÚBLICAS

PALACIO COUSIÑO, SANTIAGO, CHILE

CLUB DE LA UNIÓN, SANTIAGO, CHILE

PINACOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, CHILE
Meditando la Lectura, 1912, óleo sobre tela, 99 x 148 cm
Dama Sentada, óleo sobre tela, 133 x 95 cm

MUSEO NAVAL Y MARÍTIMO DE VALPARAÍSO, CHILE

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, CHILE
Rostro de Mujer, 1912, óleo sobre tela, 44 x 60 cm.
Dama frente a una Lámpara, óleo sobre tela, 120 x 200 cm.

MUSEO DE SAN FERNANDO, MADRID, ESPAÑA

Plaza Ferrand;

Exposiciones

PREMIOS Y DISTINCIONES

1895 Medalla de Tercera Clase en Pintura, Salón Oficial de Santiago, Chile.

1896 Tercera Medalla en el Salón Oficial de Santiago, Chile.

1897 Segunda Medalla en el Salón Oficial de Santiago, Chile.

1897 Premio de Costumbres, ex-aequo del Certamen Edwards, Salón Oficial de Santiago, Chile.

1898 Medalla de Primera Clase Sección Pintura en el Salón Oficial de Santiago, Chile.

1899 Primera Medalla en Salón Oficial de Santiago, Chile.

1901 Pensionado por el Gobierno chileno para estudiar en Europa.

1901 Medalla de Tercera Clase en la Exposición Internacional de Buffalo, Estados Unidos.

1905 Mención Honrosa en el Salón de París, Francia.

1910 Segunda Medalla en Exposición Internacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

1929 Medalla de Plata y Diploma de Honor en la Exposición Iberoamericana de Sevilla, España.


EXPOSICIONES INDIVIDUALES

1911 Santiago, Chile.

1916 Santiago, Chile.

1948 Exposición Retrospectiva en el XV Salón Nacional de Bellas Artes, Sociedad Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

1979 Instituto Cultural de Providencia, Santiago, Chile.


EXPOSICIONES COLECTIVAS

1895 Salón Oficial de Santiago, Chile, Además participó los años 1896, 1897, 1898, 1899

1901 Exposición Internacional de Buffalo, Estados Unidos.

1905 Salón de París, Francia.

1910 Exposición Internacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

1918 Casa de Exposiciones y Remates de Osvaldo Araya, Concepción, Chile.

1929 Exposición Iberoamericana de Sevilla, España.

1975 El Eterno Femenino, Instituto Cultural de Providencia, Santiago, Chile.

1978 Colección Privada de Pinturas - O. Guzmán, Galería de Arte Enrico Bucci, Santiago, Chile.

1981 La Historia de Chile en la Pintura, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

1982 Recorriendo el Pasado de la Pintura Chilena, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.

1983 Exposición de Pintura Chilena de la Colección del Museo Nacional de Bellas Artes, Sala Matta, Santiago, Chile.

1986 Plástica Chilena, Colección del Museo Nacional de Bellas Artes, Valdivia, Chile.

1987 Panorama de la Pintura Chilena, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.

1991 Siglo y Medio de Pintura Chilena, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.

1993 Generación del Trece, Centro de Extensión Cultural Pedro Olmos, Talca.

1999 Tradición y modernidad en el arte chileno a principios de siglo: dos esquemas en conflicto, Centro de Extensión Pedro Olmos, Talca.

2000 Chile Cien Años Artes Visuales: Primer Período (1900 - 1950) Modelo y Representación, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

2006 Del otro lado, Arte Contemporáneo de Mujeres en Chile, Centro Cultural Palacio La Moneda, Santiago, Chile.

Plaza Ferrand;

Bibliografía

ÁLVAREZ URQUIETA, LUIS. La Pintura en Chile Colección Luis Alvarez Urquieta. Santiago, 1928.

BARROS OSSA, GABRIEL. Obras de Arte :Colección del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Santiago: Lafuente Editores, 1999.

BIBLIOTECA Y CENTRO DE INFORMACIÓN. Archivo Documental del Artista Marcial Plaza Ferrand.

BINDIS, RICARDO. La Pintura Chilena: Desde Gil de Castro hasta nuestros días. Santiago: Ediciones Philips Chilena, 1984.

BINDIS, RICARDO Y OTTA, FRANCISCO. Siglo y Medio de Pintura Chilena y Norteamericana. Santiago: Publicaciones Instituto Chileno Norteamericano, 1976.

CENTRO CULTURAL PALACIO LA MONEDA. Del Otro Lado. Arte Contemporáneo de Mujeres en Chile. Santiago, 2006.

CORTÉS OÑATE, XIMENA. El Color de Concepción. Concepción: Petrox Refinería de Petróleo S.A., 1999.

COUSIÑO TALAVERA, LUIS. Catálogo del Museo de Bellas Artes. Santiago: Imprenta Universo, 1922.

CRUZ, ISABEL. Arte: Lo mejor de la Pintura y Escultura en Chile, Santiago: Editorial Antártica, sin fecha.

GALAZ, GASPAR E IVELIC, MILAN. La Pintura en Chile desde La Colonia hasta 1981. Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso, Universidad Católica de Valparaíso 1981.

GALERÍA DE ARTE ENRICO BUCCI. Colección Privada de Pinturas - O. Guzmán. Textos de Ana Helfant y Sergio Montecinos. Santiago, 1978.

GESUALDO, VICENTE. Enciclopedia del Arte en América. Buenos Aires: Ediciones OMEBA, 1988.

INSTITUTO CULTURAL DE LAS CONDES. Recorriendo el Pasado de la Pintura Chilena (de Gil de Castro a Gordon). Texto de Víctor Carvacho. Santiago, 1982.

INSTITUTO CULTURAL DE LAS CONDES. Panorama de la Pintura chilena desde los Precursores hasta Montparnasse : Muestra Retrospectiva basada en Historia de la Pintura Chilena de Antonio R. Romera. Santiago, 1987.

MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA. Plástica Chilena. Colección del Museo Nacional de Bellas Artes. Valdivia - Chile: Ministerio de Educación Pública, 1986.

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. La Historia de Chile en la Pintura. Santiago, 1981.

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Exposición de Pintura Chilena. Colección del Museo Nacional de Bellas Artes. Santiago, 1983.

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Chile Cien Años Artes Visuales: Primer Período (1900 - 1950) Modelo y Representación. Santiago: 2000.

ROMERA, ANTONIO R. Historia de la Pintura Chilena, 4ª. Ed. Santiago: Editorial Andrés Bello, 1976.

ROMERA, ANTONIO R. Asedio a la Pintura Chilena (Desde el Mulato Gil a los Bodegones Literarios de Luis Durand). Santiago: Editorial Nascimento, 1969.

ROMERA, ANTONIO R. Art in Latin America Today: Chile - Washington D.C.: Pan American Union, 1963. Incluye Bibliografía.

SCARPA, ROQUE ESTEBAN. Madurez de la Luz. Concepción: Editorial Universidad de Concepción, sin año.

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN. Pintura Chilena. Concepción: Petrox, 1991.

UNIVERSIDAD DE TALCA. Generación del Trece. Exposición en Centro de Extensión Cultural Pedro Olmos. Talca: Vicerrectoría Académica/Dirección de Extensión y Comunicaciones, 1993.

UNIVERSIDAD DE TALCA-DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN ACADÉMICA Y CULTURAL/I. MUNICIPALIDAD DE TALCA. Tradición y modernidad en el arte chileno a principios de siglo: dos esquemas en conflicto. Talca: Centro de Extensión Pedro Olmos, 1999.

Plaza Ferrand;

Galería

DAMA FRENTE A UNA LAMPARA

DAMA FRENTE A UNA LAMPARA

Plaza Ferrand, Marcial (1876-1948)

Oleo sobre tela

120 x 200 cm

Ministerio de Relaciones Exteriores, Chile

MEDITANDO LA LECTURA

MEDITANDO LA LECTURA

Plaza Ferrand, Marcial (1876-1948)

1912

Oleo sobre tela

99 x 148 cm

Pinacoteca Universidad de Concepción, Concepción, Chile

ROSTRO DE MUJER

ROSTRO DE MUJER

Plaza Ferrand, Marcial (1876-1948)

Oleo sobre tela

44 x 60 cm

Ministerio de Relaciones Exteriores, Chile

DESNUDO

DESNUDO

Plaza Ferrand, Marcial (1876-1948)

Oleo sobre tela

Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile

DESNUDO

DESNUDO

Plaza Ferrand, Marcial (1876-1948)

Oleo sobre tela

Coleccion Particular

DAMA SENTADA

DAMA SENTADA

Plaza Ferrand, Marcial (1876-1948)

Oleo sobre tela

133 x 95 cm

Pinacoteca Universidad de Concepción, Concepción Chile

RETRATO DEL PINTOR FRANCÉS M. LE POITTEVIN

RETRATO DEL PINTOR FRANCÉS M. LE POITTEVIN

Plaza Ferrand, Marcial (1876-1948)

1905

Oleo sobre tela

131 x 106 cm

Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile

CABEZA DE NIÑA

CABEZA DE NIÑA

Plaza Ferrand, Marcial (1876-1948)

1898

Oleo sobre tela

36 x 27 cm

Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile

AUTORRETRATO

AUTORRETRATO

Plaza Ferrand, Marcial (1876-1948)

Oleo sobre tela

41 x 33 cm

Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile

DON MARCIAL MARTÍNEZ

DON MARCIAL MARTÍNEZ

Plaza Ferrand, Marcial (1876-1948)

Oleo sobre tela

80 x 57 cm

Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile

RETRATO DE SEÑORA

RETRATO DE SEÑORA

Plaza Ferrand, Marcial (1876-1948)

Oleo sobre tela

117 x 90 cm

Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile

AUTORRETRATO

AUTORRETRATO

Plaza Ferrand, Marcial (1876-1948)

1948

Oleo sobre madera

41 x 33 cm

Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile