Lanzamiento de libro

INFORME METEORO, CRÓNICAS DEL REINO DE CHILE

El fanzine Informe Meteoro publicado ente 2005 y 2008 acompañado de abundante material inédito, será presentado el miércoles 20 de abril en el salón José Miguel Blanco del MNBA, a las 19:00 horas.

18/04/2011

Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes

Según los organizadores la ceremonia de lanzamiento se celebrará: "con bombos, platillos y teknotrutrucas en una performance completamente irenkómica a cargo de numerosos artistas del mundillo comiqueo".

El libro contiene más de 250 páginas de historietas, tres de ellas y un apartado en color de 16 páginas que rescatan las portadas de cada fanzine, postalesy flyers que hasta el momento solo se había publicado en Internet. Entre los autores hay 30 dibujantes, guionistas, coloristas, ilustradores y escritores: José Huichamán, Esteban Chacón, ángel Bernier, Melina Rapimán, Jonás Montecinos.

Informe Meteoro apareció en enero de 2005 y terminó de publicarse en diciembre de 2008, con doce números de 36 páginas.

La revista relata las aventuras de Aldo Alquinta un cinéfilo empedernido y cesante por opción que recibe en su departamento a dos exploradores extraterrestres del planeta Irenko.

"Informe Meteoro es el gran mash up de nuestro inconsciente colectivo nacional. Un strobo de imágenes y referencias delirantes que sólo pueden atribuirse a un grupo de dementes conectados directamente con el espíritu de nuestra corteza territorial. El trabajo es exhaustivo, y como cada obra chilena que encuentra el tono correcto, es una tragedia horrorosa, pero en clave de farsa cervecera donde la víctima se ríe de su propio cadáver con un ingenio luminoso. Informe Meteoro es una joya de pura identidad, un espejo terrible, como los buenos espejos que no devuelven lo mejor de nosotros, sino la desnudez de la tragedia, los años y la miseria de la purita verdad".

Jorge Baradit, escritor, autor de Ygdrasil, Synco, Kalfukura y Chil3.

"Informe Meteoro apareció de improviso en la escena de la historieta nacional, transformándose de inmediato en la publicación más importante. Informe Meteoro revitalizó el cómic chileno creando una maravillosa generación de dibujantes como Huicha, Nico Silva, Nicolás Pérez de Arce, Don Liebre y un largo etcétera. Lamentablemente estamos en Chile, así que una publicación tan perfecta como ésta no podía durar mucho tiempo. Lloremos todos de Arica a Magallanes".

Rodrigo Salinas, narrador gráfico y comediante, fundador de la nueva gráfica chilena y miembro de Feroces Editores.

"De Mampato a Michelle, de los Transformers al Transantiago, de Alf al Fasat, de la DC a SQP, del Llaima a Yasna, del Crucero del Amor al Postinor 2, de Kenita a Lynn Minmay. Probablemente en el tricentenario Informe Meteoro se estudiará como el antiguo testamento de la cultura popular chilena. Un libro intertextual, intergeneracional y por si fuera poco, intergaláctico".

Claudio Aguilera, socio fundador de Plop! Galería

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker