Conferencia y película
CENTENARIO DE CECIL GRACE PRIMER DESPARECIDO DE LA AVIACIÓN MUNDIAL
Con la frase Even more lost than the grace of Chile (Más perdido que la gracia del chileno) se celebran los cien años del día en que el chileno Cecil Grace desapareció intentando cruzar el Canal de la Mancha. Participan el historiador de aviación Alberto Fernández y el profesor Cristián Montes. El miércoles 22 de diciembre a las 19:00 horas en el Salón José Miguel Blanco del MNBA.
16/12/2010
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
"Hacia las dos, de aquel día,
encontré un precioso aeroplano,
lleno de escamas y caracoles.
Buscaba un rincón del cielo
donde guarecerse de la lluvia".
Altazor / Vicente Huidobro
Un reconocimiento especial proponen los artistas Iván Godoy y Yanko Rosenmann, al piloto chileno Cecil Grace, por su cercanía con lo acaecido con el Teniente Bello.
Cecil Grace nació en Chile en 1886. Era hijo John Grace, de la compañía norteamericana W.R. Grace & Co. que abrió sus oficinas en Chile en 1880. Se graduó en la Universidad de Columbia y estudió en Oxford. Miembro del Royal Aero Club en Gran Bretaña, el 12 de abril de 1910 cumplió las pruebas para obtener el título de piloto-aviador (brevet) en el Aero club de Eastchurch, en la isla Sheppey. Rinde su exitoso examen en un biplano de construcción inglesa, marca Short Wright. Grace fue el cuarto aviador en la historia de la aviación Inglesa en obtener tan codiciado titulo.
"Con motivo de la Copa Barón de Forrest, con 100.000 francos de premio para el aviador británico que volara en un aeroplano británico la mayor distancia entre Inglaterra y el continente Europeo antes del 31 de Diciembre de 1910. Cecil Grace y diez concursantes más se dispusieron a emprender la prueba, correspondiendo a Grace iniciar la suya el 22 de Diciembre de 1910... A las 14:14 horas. Se elevó, dirigiéndose a lo largo de la costa Francesa hacia el norte, desapareciendo en la neblina sin que se tuviera otra noticia más que la información dada por el guardacostas de Goodwin Sands que señaló haber observado un aeroplano volando rumbo al mar, internándose en la tupida niebla de aquella tarde invernal. Vanos resultaron los esfuerzos para encontrar al piloto chileno que con esta tragedia inscribía su nombre tristemente como "el primer aviador del mundo desaparecido"
(Historia Aeronáutica de Chile, Enrique Flores álvarez).
El Centenario del desaparecimiento del aviador Cecil Grace se celebrará el miércoles 22 de diciembre a las 19:00 horas en el salón José Miguel Blanco del MNBA. La conferencia Cecil Grace y Vicente Huidobro. Una poética del cielo estará a cargo Alberto Fernández, miembro de la Dirección General de Aeronáutica Civil e historiador de la aviación, Cristian Montes, Doctor en Literatura y profesor de la Univers