Seminario de gestión cultural
MODELOS PARA ARMAR II POLÍTICA CULTURAL Y POLÍTICA PATRIMONIAL. MÁS ALLÁ DE LOS MUSEOS
El futuro de la gestión del patrimonio y la participación ciudadana. Encuentro dirigido a gestores culturales y público afín, cuenta con el financiamiento de la Organización de Estados Iberoamericanos OEI. El 7 de octubre, entre las 18:30 y las 21:00 horas en el Salón José Miguel Blanco de Museo Nacional de Bellas Artes.
28/09/2010
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
Durante el encuentro los expertos plantearán problemáticas sobre la idoneidad de los profesionales que trabajan en el ámbito de la gestión cultural, la capacidad real de los procesos participativos en pos de la democratización de la cultura; el rol de los museos y de los centros culturales en la sociedad contemporánea; la necesidad de una institucionalidad cultural eficiente, los apoyos necesarios para que las redes sociales gestionen sus propios proyectos y la tensión entre lo identitario y lo global en el marco de las políticas culturales.
Inscripciones: Alejandra Hurtado
ahurtado@zepelin.cl
Objetivos:
- Facilitar una experiencia de intercambio y debate entre gestores culturales.
- Promover la reflexión a propósito de la necesidad de rediseño de las políticas culturales.
- Analizar la política cultural como la herramienta articuladora de la política en un territorio.
- Describir factores críticos que afectaran el desarrollo cultural en los próximos años.
Contenidos:
Política Cultural v/s Arte
Política cultural e instituciones inteligentes
Patrimonio tangible e intangible
Desarrollo cultural comunitario
Redes sociales distribuidas.
Expositores:
Jose Teixeira Coelho (Sao Paulo-Brasil)
Fabián Saltos (Quito-Ecuador)
ángel Mestres (Barcelona-España)
Alejandra Hurtado (Santiago-Chile)
Programa:
18:30 - 18:35 Introducción Alejandra Hurtado
18:35-19:30 Conferencia Política Cultural: Hacia una ecología cultural por Jose Teixeira.