Ejercicios de colección
ARTICULACIÓN VISUAL DE LO MAPUCHE
Dentro de la exposición Centenario II y por medio de fotografías históricas, las investigadoras Margarita Alvarado y Carla Möller ofrecen una reflexión sobre la representación de la etnia mapuche en obras de la colección MNBA. Desde el 16 de julio en la rotonda del Ala Sur en segundo piso MNBA.
14/07/2010
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
En la rotonda ubicada en el ala sur del segundo piso las investigadoras Margarita Alvarado y Carla Möller presentan fotografías anónimas de la etnia mapuche pertenecientes a los archivos del Museo Histórico Nacional, la Liga Alemana y Centro del Patrimonio Fotográfico, entre otras instituciones. Imágenes que rodean dos esculturas de la Colección del MNBA que forman parte del capítulo Retratos de Colección de la exposición Centenario: El jugador de chueca (1880) de Nicanor Plaza y Madre Araucana (1896) de Virginio Arias. El ejercicio establece un contrapunto entre realidad e idealización, planteando la problemática de cómo dar visibilidad a una cultura que no ha estado representada al interior del MNBA. Se seleccionaron fotografías que muestran el juego de la chueca y la foto de una madre mapuche muy parecida a la obra de Arias, mostrando de esa forma la cercanía o lejanía que existe con respecto a la representación artística. El autor del Jugador de chueca utiliza el canon europeo a partir de la idealización de la figura humana. De manera opuesta, en madre Madre Araucana (c.1896) se aprecia a una esforzada mujer que carga a su hijo en la espalda, aludiendo a la robusta anatomía y fortaleza del pueblo mapuche.