Domingo 30 de mayo
DÍA DEL PATRIMONIO EN EL MNBA
Con la inauguración de la muestra Retratos de la Memoria con las fotografías enviadas por el público, la interpretación de boleros, baladas y cha cha chás, a cargo de la agrupación Flor de Orquesta, talleres gratuitos para niños, visitas guiadas y regalos sorpresa, el MNBA conmemora el Día del Patrimonio, el domingo 30 de mayo. La celebración comienza el viernes 28 de mayo.
24/05/2010
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
Retratos de la Memoria
Con motivo de la celebración del Día del Patrimonio y en el marco de la exposición Historia de Chile a través de la fotografía, el área Educativa del MNBA invitó al público a participar en la cuarta versión de la Convocatoria Retratos de la Memoria, enviando sus fotografías familiares, captadas en Chile entre los años 1870 y 1970, relacionadas con los pueblos originarios, los inmigrantes y el entorno rural y urbano, rescatando así, las identidades culturales de nuestro país.
Entre las fotografías recibidas se hizo una selección de 70 imágenes que serán exhibidas en el MNBA a partir del Día del Patrimonio, el domingo 30 de mayo. Ese día a las 12:00 horas se realizará una ceremonia de entrega de diplomas a los participantes y se distribuirá a los asistentes tres tipos de postales impresas con imágenes representativas de cada tema: una sobre los pueblos originarios, una sobre los inmigrantes y una del entorno rural y/o urbano.
La muestra estará abierta hasta el 27 de junio y las fotografías seleccionadas para la muestra serán publicadas en la página web del MNBA, www.mnba.cl
Esta actividad tiene como fin estimular la preservación del patrimonio visual y de la memoria personal y colectiva de los chilenos, atesorado hasta ahora en la intimidad de los hogares. De este modo, el área Educativa MNBA invita a la comunidad a reflexionar sobre nuestras raíces y las múltiples identidades culturales presentes en la sociedad chilena de fines del siglo XIX y durante el siglo XX.
Flor de Orquesta en vivo
Rescatando el sonido, la estética y poética de las antiguas orquestas, la agrupación Flor de Orquesta interpretará en el Hall Central del MNBA, entre el 28 y el 30 de mayo, un repertorio que reúne grandes clásicos del bolero junto a aquellas joyas olvidadas que alguna vez causaron furor en su época. De esta forma, quienes escuchen a la banda realizarán un viaje hacia la memoria colectiva y personal, fortaleciendo la valoración de su identidad cultural y el sentido de pertenencia hacia esta.
En sus dos años de vida, Flor de Orquesta, ha afianzado un lugar de privilegio dentro de las propuestas musicales que ofrecen diversas orquestas de música popular en nuestro país, constituyéndose en este momento como el mejor exponente del género del bolero en Chile. El rescate musical de la banda trae a la reminiscencia los salones de baile, quintas de recreo y clubes sociales de antaño, una estética, acústica y una forma de encuentro social.
El primer disco homónimo Flor de Orquesta fue financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través del Fondo de la Música 2009. Esta realización reúne en su repertorio una selección de temas clásicos de las orquestas de los años 30, 40 y 50 del siglo pasado, destacándose entre estos, la re edición de dos boleros aportados especialmente a esta producción por el distinguido compositor y director musical chileno Vicente Bianchi. Como corolario a este valioso aporte, la participaci