III Ciclo Temático:MNBA
PAISAJE: POÉTICAS DEL ENTORNO
El tercer tema del ciclo de actividades del Área Educativa MNBA será la historia de la representación del paisaje chileno abordado desde la pintura, el dibujo y la fotografía en cursos teóricos y prácticos. El público podrá solicitar recorridos guiados gratuitos por obras paisajísticas en la colección permanente del museo. Desde el 10 de octubre hasta fines de noviembre de 2008.
02/10/2008
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
El área Educativa del MNBA invita a participar en el tercer ciclo de cursos, seminarios y actividades orientadas a profesores de artes visuales y público general durante octubre y noviembre. Las inscripciones están abiertas desde el 1º de octubre. El objetivo de los ciclos temáticos ha sido el contribuir a la profundización del conocimiento en el ámbito artístico, propiciando la revisión de hitos de la historia del arte chileno e internacional. Cada ciclo tiene tres líneas de desarrollo que apuntan a los diferentes públicos del MNBA: Seminarios para profesores de artes visuales, Cursos y Talleres para adultos y jóvenes y Visitas guiadas temáticas para estudiantes y público general. [!b:Seminario-Taller para profesores] El objetivo es acercar a los docentes al MNBA y a su colección para establecer con ellos una relación directa que les ayude profundizar sus conocimientos sobre historia del arte, estética y lectura de obras, así como incentivar en ellos una mirada crítica. El taller contempla charlas impartidas por los docentes del MNBA, destacados artistas e investigadores que abordarán las artes visuales desde diversas perspectivas. Paralelamente se entregarán propuestas prácticas para desarrollar actividades en las salas de clases de acuerdo a los contenidos de los Planes y Programas del Ministerio de Educación. Asimismo se les proporcionará herramientas para encontrar en el MNBA, un espacio de trabajo y ejercicio para las artes visuales. Con el fin de de propiciar el diálogo y permitir la cercanía con el área Educativa del MNBA, el cupo máximo de participantes es de 35 personas. Se realizará los días sábado 18 y 25 de octubre. Horario: 9:30 a 13:30 hrs. Duración: 5 horas por cada sesión. 10 horas pedagógicas en total,. Certificación: se entregará un certificado sobre el 80% de asistencia. Valor. $15.000 por persona. [!b:Inscripciones:] Están abiertas hasta el viernes 10 de octubre Teléfono 633 44 72 anexo 29 [!n:area.educativa@mnba.cl area.educativa@mnba.cl] [!b:Cursos para público general] Continuando el programa educativo MNBA que cumple ocho años, el objetivo de los cursos teóricos dirigidos a jóvenes y adultos es entregar a la comunidad mejores instancias de participación y reflexión en torno a las artes visuales. Los cursos contarán con la participación de destacados académicos del área. [!b:Paisaje chileno: Entorno Natural o Imagen Inventada] Es un curso teórico impartido por Ricardo Fuentealba, doctor en Bellas Artes y artista visual quien hará una revisión de la representación del paisaje de artistas chilenos desde la Academia hasta nuestros días, haciendo énfasis en el concepto de identidad tanto desde el punto de vista individual como cultural y deteniéndose en disciplinas artísticas como la pintura, fotografía, escultura e instalación, Días miércoles entre el 5 y 26 de noviembre Horario: Miércoles de 18:30 a 20:00 horas Valor: $15.000. [!b:Fotografía: Tiempo Capturado, Paisajes Detenidos] Dentro del curso teórico la profesora Paulina Bravo analizará las relaciones entre paisaje, arte y fotografía, desde el descubrimiento de esta técnica en el siglo XIX hasta la actualidad. La temática del paisaje ha evolucionado junto a la fotografía, lo que permitirá evidenciar los cambios en la representación fotográfica de la naturaleza y profundizar en las relaciones entre arte y cultura. Días jueves desde el 6 al 27 de noviembre. Horario de 18:30 a 20:00 horas Valor: $15.000 [!b:Taller de Ilustración: Paisajes para Cuentos] A propósito de la próxima exposición Exijo una Explicación sobre el cómic en Chile, que iniciará el ciclo de celebraciones del Centenario del Palacio de Bellas Artes y del Bicentenario de la República, las profesoras Loreto Salinas y Alejandra Oviedo ofrecerán dos cursos prácticos en torno a esta disciplina artística. En este taller los alumnos aprenderán diversas técnicas de ilustración que potenciarán sus aptitudes gráficas para desarrollar proyectos narrativos infantiles. Días sábado desde el 11 de octubre al 6 de diciemb







