Mesa Redonda

VIAJE ALREDEDOR DE LA ARQUITECTURA DE ROGELIO SALMONA

El arquitecto y conferencista Ricardo Daza realizará un recorrido por la obra de Salmona y conversará con un selecto grupo de especialistas acompañados por el embajador de Colombia Carlos Julio Gaitán. En el salón Blanco del MNBA el 19 de marzo a las 19:00 horas. Entrada Liberada.

18/03/2008

Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes

El arquitecto y conferencista Ricardo Daza realizará un recorrido por la obra de Salmona y conversará con un selecto grupo de especialistas acompañados por el embajador de Colombia Carlos Julio Gaitán. En el salón Blanco del MNBA el 19 de marzo a las 19:00 horas. Ricardo Daza, autor del libro ¿Dónde está Mies Van Der Rohe, demostrará a través de un paseo por una de las obras de Rogelio Salmona, que su trabajo ha consistido en hacer siempre el mismo proyecto, que no es más que la continuación del anterior y así sucesivamente y que a su vez, su obra es la recreación de arquitecturas hechas en otras épocas. Una vez finalizada la conferencia habrá una breve mesa redonda moderada por Hugo Mondragón con Enrique Browne, Andrés Téllez, y Humberto Eliash. A la actividad asistirá también el señor Embajador de la República de Colombia, don. Carlos Julio Gaitán. [!b:Ricardo Daza Caicedo] [!b:Formación] Programa de DoctoradoProyectos arquitectónicos. Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona. Universidad Politécnica de Cataluña. Tesis en curso El viaje de Oriente de Le Corbusier. Diploma de Estudios Avanzados en Proyectos Arquitectónicos. Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona. Universidad Politécnica de Cataluña. 2001. Maestría en Historia, Arte, Arquitectura y Ciudad. Programa del Departamento de Composición Arquitectónica de la ETSAB. Diploma de Arquitecto de la Universidad Nacional de Colombia. [!b:Experiencia Docente] Profesor primer ciclo, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá 1997-2008. Profesor Maestría en Arquitectura., Universidad Nacional de Colombia. Bogotá 2004-2008. Profesor primer ciclo Universidad de los Andes, Bogotá, 1994- 2008 Profesor invitado: Casa della Architetture de Roma, septiembre 2007. Taller Miradas, Centro Cultural de España Juan de Salazar, Asunción, Paraguay, agosto 2007. Universidad Central de Venezuela, junio 2007. Junta de Andalucía, Sevilla, España, Septiembre 2006. Maestría de Proyectos Arquitectónicos. Universidad de Cuenca, Ecuador. 2005-2007. XIX Taller Internacional de Arquitectura, Cartagena de Indias, 2005 a 2007 Maestría en Crítica y Proyectos. Universidad Politécnica de Barcelona. España. 2003-2004. Universidad de Alcalá de Henares, Cátedra Juan Caramuel, marzo 2004 Escuela Superior de Diseño Elisava, Barcelona, marzo 2004 Universidad Internacional de Cataluña, enero 2004. Colegio de Arquitectos de Barcelona,1999. Colegio de Arquitectos de Zaragoza, 1999. [!b:Exposiciones] Participación comité curatorial exposición Imágenes de Coderch. Museo de Arquitectura Leopoldo Rother, Bogotá. Diciembre 2006. Participación comité curatorial exposición Rogelio Salmona Espacios Abiertos-Espacios Colectivos. Museo de Arte Moderno de Bogotá. Abril 8 - 2006. Exposición Itinerante. Curador exposición Joseph Llinàs: Obra arquitectónica 1978 - 2004, Museo de Arquitectura Leopoldo Rother. Bogotá febrero 17 - marzo 12 2005. [!b:Publicaciones 2000-2007] Artículos: Le Corbusier Visita Bucarest y sus Alrededores. Impresiones del viaje de Oriente, Bitácora - Urbano Territorial, nº 10, Bogotá, enero-diciembre 2006, p. 64. Vocabulario Olvidado de la Arquitectura Moderna, Catálogo Exposición Rogelio Salmona, Espacios - espacios colectivos, ed. Comité Curatorial, Bogotá 2006, pp. 82-83. (En colaboración con Cristina Albornoz). Una Fotografía y un Recuerdo de la Fortaleza de Smeredevo, Escala 2006, n. 204, Bogotá, p. 59. Jeanneret en Viena, Massilia 2005. Anuario de Estudios Corbusierianos, Barcelona. pp. 7-12. Paul Beer; el Arte de fabricar Imágenes, Catalogo exposición Paul Beer, Metamorfosis de una ciudad, Bogotá Instituto Distrital de Cultura y Turismo 2005. (En colaboración con Margarita Gonzalez). Jeanneret en Praga, Massilia 2003. Anuario de estudios Corbusierianos, Barcelona. pp. 6-13. Comentarios sobre Arquitectura y Patología de John Hejduk, Arquitecturas, Nº9, 2003. Comentarios sobre los Dibujos de Pabellón de Alemania, en el Horror cristalizado, Imágenes del Pabellón de Alemania de Mies van der Rohe, Barcelona, Actar 2001. Vista al Interior de la Casa Will

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker