Bienal Fin del Mundo

RUBÉN CASTILLO: TRANSLATION

El artista visual chileno Rubén Castillo participa en la Bienal Fin del Mundo con túnel virtual que comunica al MNBA con museos de Ushuaia y Buenos Aires en Argentina. Desde el 17 al 30 de abril en segundo piso del hall central MNBA

18/04/2007

Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes

Tres tubos de acero inoxidable, uno instalado en Ushuaia, otro en Buenos Aires en el [!b:Centro Cultural Borges] y el último, en Santiago en el [!b:Museo Nacional de Bellas Artes], permitirán a los visitantes de la [!i:www.bienalfindelmundo.com/index2.html [!b:Bienal Fin del Mundo]] en Ushuaia, conversar como si lo hicieran a través de un gran orificio en la tierra con quienes se acerquen y hablen a través de los tubos en cada uno de los puntos y viceversa. La obra funciona por medio de una plataforma tecnológica de telefonía IP instalada al interior de cada tubo, que permite la conexión ininterrumpida durante el tiempo que permanezca abierta la Bienal. Este es el primer montaje del proyecto Translation de [!i:www.artistasplasticoschilenos.cl/artistas.nsf/BuscaArtistas/RUBEN%20CASTILLO?OpenDocument [!b:Rubén Castillo]], a partir del cual espera unir otros lugares del mundo. En la I Bienal Fin del Mundo participan también los artistas chilenos [!i:www.artistasplasticoschilenos.cl/artistas.nsf/BuscaArtistas/PAOLA%20VEZZANI?OpenDocument [!b:Paola Vezzani]], [!i:www.artistasplasticoschilenos.cl/artistas.nsf/BuscaArtistas/GONZALO%20DIAZ?OpenDocument [!b:Gonzalo Díaz]] y [!i:www.artistasplasticoschilenos.cl/artistas.nsf/BuscaArtistas/PATRICK%20HAMILTON?OpenDocument [!b:Patrick Hamilton]]. [!i:www.bienalfindelmundo.com/index2.html Ver Sitio Bienal Fin del Mundo en Ushuaia, Argentina]

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker