En el Museo Nacional de Bellas Artes

TALLERES SEGUNDO SEMESTRE

Cuatro TALLERES PRÁCTICOS y un curso de HISTORIA DEL ARTE serán impartidos por profesionales del Museo Nacional de Bellas Artes, desde agosto a noviembre de 2005.Los cupos son limitados.

27/07/2005

Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes

El objetivo central de los talleres prácticos es que los alumnos desarrollen una propuesta personal a partir del conocimiento de los principios teóricos y técnicos básicos del dibujo, la pintura, el grabado y la fotografía. De esta forma, en el [!b:taller de dibujo y pintura, "De la línea a la imagen"], impartido por las guías docentes del MNBA, Yennyferth Becerra y Natalia Portugueis, se enseñará a representar objetos, figuras humanas y paisajes en formato bidimensional, a partir del trabajo con carboncillo, y de la pintura con diversos materiales y pigmentos. Este taller, además, se complementará con clases expositivas y salidas. Para los alumnos más avanzados las profesoras impartirán un taller, denominado "Del plano al volumen", en el que se trabajarán diversas técnicas en torno a la creación tridimensional. Los medios de impresión artística se podrán conocer en el [!b:taller de grabado, "De la matriz a la imagen"], impartido por los grabadores Gonzalo Bustamante y Loreto Reyes, quienes enseñarán al alumno a conocer las técnicas más relevantes de esta disciplina, como la xilografía y la litografía,utilizando las últimas innovaciones de planchas para imprimir, con el fin de que los alumnos logren un dominio básico para poder utilizar este medio de creación gráfica. Aquí se hará énfasis en la importancia del trabajo en taller para incrementar el aprendizaje individual a través de la interacción entre los artistas. Además se contemplan visitas a museos, galerías y talleres de grabado. En tanto que la fotografía en todas sus dimensiones y alcances será abarcada por los artistas Luis Molina y Ricardo Portugueis, quienes en el [!b:taller de fotografía "De la percepción a la imagen"], entregarán al alumno las herramientas necesarias para desarrollar una propuesta fotográfica personal a través de un programa que abarca desde las claves para la apreciación fotográfica, hasta el manejo de la cámara y de las técnicas para trabajar en el laboratorio con negativos blanco y negro. [!b:El curso de Historia de las Artes Visuales en Chile desde 1950 hasta nuestros días], será impartido por la historiadora de arte y guía docente del MNBA, Ximena Rioseco, quien durante el curso analizará las obras más relevantes que conforman la Muestra Permanente a través de visitas a las salas del Museo, y además, contará con la participación de profesionales, quienes dictarán charlas, en torno a ámbitos afines a las artes visuales, como el teatro o el patrimonio cultural chileno. Los talleres están dirigidos a todo el público y no es necesario poseer estudios previos. El cupo es limitado, pues están diseñados para que cada alumno cuente con la atención necesaria por parte de sus profesores. Las inscripciones se pueden realizar al teléfono 6384060 o personalmente en la Unidad Docente del MNBA, de martes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:30 horas. Para consultas y dudas dirigirse a guias.museo@mnba.cl. No se atiende los Lunes. Los talleres durarán 4 meses y tendrán un costo de $40.000 mensuales, en tanto que el taller de historia del arte chileno tendrá un costo de $25.000 mensuales. No se requiere cancelar matrícula. Al finalizar los talleres se realizará una encuesta evaluativa y se entregará un certificado de asistencia. [!b:1- Dibujo - Pintura De la línea a la imagen] Duración: 4 meses Valor: $40.000 mensuales Horario: martes y jueves de 18:30 a 21:00 hrs. Inicio: 16 de agosto Término: diciembre [!b:2- Dibujo - Pintura - Escultura Del plano al volumen] Duración: 4 meses Valor: $25.000 mensuales Horario: miércoles de 18:00 a 21:00 hrs. Inicio: 17 de agosto Término: diciembre [!b:3- Grabado De la matriz a la imagen] Duración: 4 meses Valor: $40.000 mensuales Horario: lunes y viernes de 18:30 a 21:00 hrs. Inicio: 19 de agosto Término: diciembre [!b:4- Fotografía De la percepción a la imagen] Duración: 4 meses Valor: $40.000 mensuales Horario: lunes de 18:30 a 21:00 hrs. + optativo taller: martes o jueves de 18:30 a 21:00 hrs. Inicio: 16 de agosto Té

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker