Nota

imagen imagen_portada.jpg

La malva loca

imagen imagen_portada.jpg

Los desconocidos psocópteros

imagen imagen_portada.jpg

Machu Picchu en las alturas

Huso con tortera cilíndrica

El uso del Huso en el arte textil

Cistanthe grandiflora (Foto: Jaime Acevedo).

El desierto florece ahora

Ceramio fitomorfo (calabaza con figura antropomorfa cubierta de mazorcas de maíz probablemente cultura Chimú) Foto: Felipe Infante.

La calabaza en cerámicas precolombinas

imagen imagen_portada.jpg

Las carpas de la Quinta

Foto en detalle de una azada lítica de la colección Aníbal Echeverría y Reyes del MNHN (Foto: Felipe Infante).

Curiosidades Líticas

Adulto de Dicordylus binotatus en "bollén".

Paciente espera...

imagen imagen_portada.jpg

La figura del «Sacrificador»

imagen imagen_portada.jpg

Visita de Gladys Ascencio

Adulto de Belgica antarctica (fotografía gentileza de Richard E. Lee)

La única mosca antártica

Amapola roja.

Era una hermosa flor... pero ya la encontré

Phoebis sennae vista de cerca.

La inquieta mariposa amarilla

Avinimus

Una "bandada" de Avimimus

Excavando sitio inca en quebrada de Ramón. Al fondo, Santiago, noviembre de 2015

Más sobre Mapocho Incaico Norte

imagen imagen_portada.jpg

El temprano canto de las aves

Entrevista en Radio Cóndores del Baker 88.1. Programa conducido por Ada Figueroa Gallardo, comunicadora y concejal de la comuna.

El MNHN llegó a Cochrane

imagen imagen_portada.png

Los chinchorro del MNHN

Fotografía del hallazgo en 1899.

De Calama a Nueva York: las desventuras del hombre de cobre

Excavación en Patio Los Naranjos de la Catedral Metropolitana. Abajo se ve el cimiento del muro posiblemente incaico, con su base de piedras rodadas (guijarros).

Excavaciones Arqueológicas en la Catedral de Santiago IX

Cementerio Quinta Normal, entierro de masculino

Cementerios prehispánicos en la ciudad

Qhapac Ñan

El Camino del Inca en Atacama

Liolaemus audituvelatus

«Reptiles en Chile», de Diego Demangel Miranda

Flor de Escallonia pulverulenta

Árboles Urbanos X: Lun

imagen imagen_portada.jpg

Momias Egipcias del MNHN: una ventana directa al estudio del pasado

imagen imagen_portada.jpg

Día Internacional de los Bosques

Claudio Gay

Recordando el natalicio de Claudio Gay

Gonzalo Sotomayor

En recuerdo de Gonzalo Sotomayor

Ricardo Latcham Cartwright

Feliz cumpleaños, Ricardo Latcham

Nibaldo Bahamonde Navarro, Premio Nacional de Ciencias 1996 y Curador Emérito del MNHN.

Veinte años del Premio Nacional de Ciencias a Nibaldo Bahamonde

Araña Thomisidae

Difícil amorío en ocho patas

imagen imagen_portada.jpg

El costo y el consumo de agua

imagen imagen_portada.jpg

¿De qué se trata CITES?

Rayados en La Campana

Rayados en La Campana, recuerdos para el olvido

a) Abeja silvestre (Hymenoptera: Halictidae); b) escarabajo (Coleoptera: Buprestidae)

Sobre insectos polinizadores

Monroy de la vid (Hyles annei), adulto.

Los misteriosos Esfíngidos

Fragmento cerámico con superficie interior escobillada y cara exterior decorada con un motivo rombos en hilera de origen cusqueño, en una variante local.

Excavaciones arqueológicas en la Catedral de Santiago VIII

Vista hacia el norte de la playa de Chañaral, en octubre de 2012 (M. Elgueta), actualmente presenta zonas con coloración parda debida al arrastre de materiales por el río Salado.

Observaciones de R. Philippi sobre lluvias en el norte (1853)

Una pareja de anfípodos (Gammarus sp.) en amplexo, donde el macho lleva a la hembra hasta que ésta se encuentre preparada para depositar los huevos, que entonces serán fecundados

Una breve introducción a los anfípodos

Jorge Pérez-Schultheiss y Carlos Oyarzún Segovia en Zoología de Invertebrados del MNHN.

Una visita desde Purranque

Larva de escarabajo de la harina muerta por HEP.

Hongos entomopatógenos como control de plagas de insectos

Corongoceras evolutum, especie endémica de Chile. R, Substeueroceras koeneni, fósil gua del Berriasiano.

Ammonites de la Formación Baños del Flaco

Palma chilena en el Parque Quinta Normal.

ÁRBOLES URBANOS II: palma chilena

Beilschmiedia miersii y B. berteroana en la Ciudad Empresarial de Santiago. (Foto: Jaime Acevedo).

Árboles urbanos I: el belloto

Ejemplar de Paropisthopatus sp. (Provincia Cardenal Caro, recolecta y foto del autor)

El desconocido mundo de los onicóforos chilenos

Insecto palo (Extatosoma tiaratum)

Visita al O. Orkin Insect Zoo

Comparación antes y después de la rana.

Rana roquera punk

"Martín Gusinde, cazador de sombras"

Martín Gusinde Hentschel